Los detalles Qué pasó con el submarino Titán y cómo murieron los tripulantes La empresa OceanGate declaró como muertos a los cinco tripulantes que iban a bordo del submarino. Qué se sabe hasta ahora. 23/06/2023 • 07:22 Detener audio Escuchar La empresa OceanGate confirmó este jueves que las vidas a bordo del mini submarino Titán "lamentablemente se han perdido", por lo que los cinco tripulantes fueron declarados muertos horas después de que se terminara el tiempo límite de oxígeno en la embarcación. Mira TambienHoróscopo de hoy viernes 23 de junio La Guardia Costera estadounidense informó el jueves que un vehículo teledirigido había descubierto una serie de restos en la zona de búsqueda próxima al Titanic. Expertos dentro del comando unificado estaban evaluando la información, dijo la Guardia Costera. Lo que habrían hallado es un "campo de escombros". Qué pasó con el submarino Titán y cómo murieron los tripulantes La Guardia Costera de Estados Unidos informó que los restos encontrados confirman una implosión del submarino debido a la presión bajo la que estaba el sumergible en el fondo del océano. De esta manera, según estimaron, los cinco pasajeros que iban a ver los restos del Titanic "probablemente murieron rápidamente, sin asfixia ni sufrimiento". "Los restos son compatibles con una implosión catastrófica de la nave. Vamos a seguir buscando pero no tenemos una respuesta", aseguró el contralmirante John Mauger. Si bien no se sabe aún qué podría haber causado la implosión en el mini submarino Titán, el buzo experto Michael Harris adelantó en estos días que este podría haber sido el destino del sumergible. En una entrevista con Fox News, analizó que la presión de las aguas oceánicas podría haber causado el desastre. Harris explicó que una implosión es un proceso con efectos contrarios a los de una explosión. En el caso de una explosión, los objetos se expanden de adentro hacia afuera de su centro. La implosión funciona justo al contrario; el objeto colapsado se contrae hacia su centro, debido a que la presión exterior al mismo es mayor a la interior. Harris reveló cómo este submarino podría haber cedido a la presión del agua, superando la resistencia del casco. Esto indicaría que la presión del océano superó la resistencia del casco del Titan, deformando su estructura. A casi cuatro kilómetros de profundidad, cualquier fuga mínima puede tener un resultado fatal. A esas distancias, la presión supera los 400kg por centímetro cuadrado. Mira TambienEl drama de la familia de Gonzalo Montiel: "Vivimos una pesadilla" Además, la teoría tendría que sustentarse en los fallos estructurales y en la falta de supervisión que sufriría el submarino. David Lochridge, antiguo director de operaciones marítimas de OceanGate, presentó en 2018 un informe donde explicaba que el Titán no estaba clasificado por ninguna entidad oficial y que se denunciaron problemas en los controles de calidad. Qué pasará con los cuerpos de los cinco tripulantes El contralmirante John Maguer expresó durante la conferencia de prensa de la Guardia Costera que el ambiente de las profundidades es muy complejo, por lo que no sabe en este momento cuáles son las posibilidades de recuperar los cuerpos. (Minuto Uno) Temas Submarino Lás más leídas en Info General 1 Intercambio de experiencias sobre políticas de Niñez y Familia Santa Cruz 2 Vientos fuertes y lluvias en la Patagonia Santa Cruz 3 Fiesta Nacional de la Cereza 2025: un encuentro de cultura, arte y fruta fina Santa Cruz 4 Protección Civil y la Muni en Línea brindarán asistencia Santa Cruz 5 Guillermo Francos relativizó el acuerdo con el PRO Santa Cruz