Desregulación Qué es y cómo funciona Starlink, el servicio de internet satelital que autorizó el Gobierno Tras la desregulación que impulsó el presidente Javier Milei, la empresa del magnate dueño de "X" ya permite reservar su servicio a los usuarios del país. 26/02/2024 • 17:23 Detener audio Escuchar El Gobierno de Javier Milei autorizó este lunes a Starlink, una empresa de internet satelital propiedad de Elon Musk, a operar en el país a través de un decreto que desregula el servicio. ¿Cuánto sale y cómo se puede reservar? Mediante cuatro resoluciones del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) publicadas en el Boletín Oficial, el poder Ejecutivo también le dio luz verde a la compañía británca OneWeb y la firma Project Kuiper de Amazon para ofrecer internet satelital en la Argentina. De acuerdo a la definición del organismo, las tres empresas van a poder "operar en los segmentos de frecuencias atribuidos al Servicio Fijo y Móvil por Satélite en la República Argentina". En la página web de Starlink se informa que el servicio comenzará a proveerse en el país a partir del segundo trimestre de 2024. Mira TambienJavier Milei autorizó a Starlink, Amazon y OneWeb a desembarcar en la Argentina ¿Qué es Starlink, la empresa de Elon Musk? Starlink es la empresa global de servicios de internet por satélite que fundó en 2015 Elon Musk, como parte de su compañía espacial SpaceX. Hasta el momento, la compañía ya lanzó casi 4.000 satélites que proporcionan internet de alta velocidad a más de un millón de lugares en todo el mundo. Según se indica en su sitio web, es la primera y más grande constelación satelital que usa una órbita terrestre baja para ofrecer internet de banda ancha capaz de permitir "hacer streaming, videollamadas, juegos en línea, trabajar de forma remota y mucho más ahora es posible incluso en los lugares más remotos gracias al sistema de Internet más avanzado del mundo". Posee servicios de conexión "residencial", "en movimiento" y para "botes" que dependen de la “cercanía” de su red satelital. Voceros del magnate, explicaron que mientras la mayoría de los servicios de internet por satélite provienen de equipos que orbitan a unos 35 mil kilómetros de la Tierra, los equipos de Starlink están mucho más cerca, a unos 550 kilómetros. Por eso, son capaces de proveer velocidades de conexión de entre 150 y 500 megabits por segundo (Mbps). Hasta el momento, la compañía ya lanzó casi 4.000 satélites que proporcionan internet de alta velocidad a más de un millón de lugares en todo el mundo. ¿Cómo reservar Starlink y cuánto hay que pagar? Actualmente Starlink brinda cobertura a Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Brasil, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana, Puerto Rico, Jamaica, Perú, Chile, Paraguary, Japón y Australia, entre otros. Para reservar el servicio, los usuarios deben entrar a la página web de Starlink (www.starlink.com/map), ingresar su dirección y presionar el botón "Ordene ahora". Desde diciembre 2023, en Argentina se puede hacer el trámite de reserva por un costo de 9 dólares. En este sentido, la empresa aclaró que "los pedidos se completarán por orden de llegada en cada área de cobertura". Todavía no se sabe el precio que tendrá el servicio de internet satelital de Starlink en Argentina, pero en Estados Unidos el kit de instalación tiene un costo de 599 dólares. El mismo incluye un trípode, un enrutador wifi y una terminal para conectarse a los satélites. Además, se debe abonar una tarifa mensual de 99 dólares. En Brasil, por ejemplo, el abono mensual cuesta 58 dólares (más 612 dólares por el kit de instalación), mientras que en Chile el valor es de 57 dólares (y 570 dólares la instalación). El Presidente ya había anticipado la llegada de la empresa de Elon Musk a la Argentina durante la conferencia de prensa en la que anunció la firma del Decreto 70/2023 de desregulación de la economía. En su discurso, explicó que había resuelto desregular los servicios de internet "para permitir la competencia de empresas extranjeras" y nombró específicamente a "Starlink". Temas Starlink Internet satelital Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con máxima de 25° Santa Cruz 2 Viajes a Punta Arenas: locos por el tour de compras Santa Cruz 3 Murió el ex jugador de Los Pumas “Rito” Irañeta en un accidente de tránsito en Chile Santa Cruz 4 Las ventas minoristas crecieron un 17,7% interanual en diciembre Santa Cruz 5 LADE: 73 vuelos que conectaron con Perito Moreno Santa Cruz