Escena provincial

“Perpetuos Recuerdos”, el primer disco de Tortas Acuáticas

Luego de 7 años de trabajo, la formación riogalleguense ha anunciado, la semana pasada, el lanzamiento de su primer trabajo discográfico, íntegramente producido en nuestra capital. Ya se encuentra en plataformas virtuales y trabajan en un formato físico.

Tortas Acuáticas
Tortas Acuáticas
COMPARTÍ ESTA NOTA

"Tortas Acuáticas" comenzó su trayectoria oficial en 2015 aunque sus integrantes se conocen hace bastante tiempo más. Son amigos dedicados a la música hace muchos años y se han reunido para este proyecto que de a poco va mostrando sus primeros pasos firmes en la escena local, provincial e internacional. En esta ocasión la noticia es el lanzamiento de su primer material de estudio, llamado “Perpetuos Recuerdos”.

“Nosotros somos una banda que empezó con ensayos y composiciones en el 2015 y rápidamente en julio del 2016 tuvimos nuestra primera presentación en El Calafate”, le contó a TiempoSur, Mauro Vera, guitarrista del proyecto.

Desde entonces le han dado continuidad a la música de manera ininterrumpida, aunque con un cambio obligado en su formación. Ya iniciado el trabajo Joaquín Vera dejó "Tortas Acuáticas" para radicarse en Perito Moreno, dando paso a la llegada de Iohan Cormack (bajo) y así completar la formación junto a Luciano Osses (Bateria) y Rodrigo Olavarría (Guitarra y voz), todos pibes de Río Gallegos que de apoco se han ganado su lugar sobre los escenarios, y no solo de aquí. Han pasado por la Cuenca Carbonífera y también por Punta Arenas, en Chile.

“Siempre desde que nos conocimos cada uno tocó su instrumento, hasta que llegó el momento de hacer algo serio y empezar a componer temas propios”, repasó Mauro.

Respecto al escenario de la ciudad, remarcó que “siempre hay espacios para bandas emergentes, es cuestión de comunicación”, y así lo han hecho hasta el momento, donde han dado a conocer otro de sus pasos importantes, el lanzamiento de su material.   

“El disco lo empezamos a trabajar en diciembre del 2021, pandemia mediante. Empezamos con los ensayos para entrar en enero del 2022, momento desde el cual grabamos a lo largo de un mes, para después trabajar en la mezcla y el resultado final”.

La grabación la realizaron en Recrearte Estudio, bajo la coordinación de Hernán Hugo López, y con el objetivo de un producto íntegramente ejecutado en nuestra ciudad. En este sentido, el músico resaltó que “antes nosotros nos manejábamos con una computadora y algún programa para hacer las primeras maquetas. No se compara hoy pisar un estudio profesional, es un paso enorme”, y continuó: “El disco se encuentra hoy en todas las plataformas digitales, gracias a la distribuidora BPE, también de Rio Gallegos, que distribuye a bandas de la ciudad y otros lugares del país”.  

“Estamos contentos con el producto, ya estamos trabajando en la tirada física y próximamente saldrá a la calle. Lo estamos trabajando mucho. Como el disco está completo queremos que la gente lo escuche y en febrero o marzo lo vamos a presentar oficialmente sobre el escenario”, culminó.

COMENTÁ