La pandemia en la capital Pedidos de seguimiento a repatriados y obligatoriedad de barbijos Desde el COE solicitaron al Ejecutivo que se realice un seguimiento a los llegados a la provincia y se les haga cumplir la cuarentena. En tanto, desde el Concejo Deliberante plantean que sea obligación. 31/05/2020 • 13:12 : A mediados de semana llegaron más “repatriados” a Santa Cruz. 403 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La llegada de nuevos “repatriados” a Río Gallegos –además la confirmación al cierre de la edición de un nuevo caso en San Julián- volvió a generar impacto en la capital santacruceña, que vive hace semanas en el marco de la pandemia y ha liberado algunas actividades económicas y deportivas. A mediados de la semana pasada un grupo de personas arribó al paso de la ciudad, generado preocupación entre los vecinos debido a que 13 de ellos tenían síntomas. Afortunadamente el viernes se confirmó que todos ellos negativizaron en los análisis, aunque esto sirvió para que se generen nuevos pedidos al Municipio. Tras esto, el Centro Operativo de Emergencia envió una nota al Municipio de Río Gallegos, haciendo dos pedidos puntuales teniendo en cuenta el escenario actual. La primera sugerencia es que los repatriados cumplan el correspondiente aislamiento social de 14 días, en un lugar que sea dispuesto por la Comuna o la Provincia, sin importar si tienen domicilio o no en la capital. Asimismo, pidieron que se ponga en funcionamiento la App diseñada por una empresa local, para realizar un monitoreo en tiempo real de la ubicación de las personas, a fin de ver que se cumpla en la cuarentena. “Esto sería para sumar y fortalecer controles a través de llamadas telefónicas, que no dan real certeza que esa persona se encuentre en su domicilio o que cualquier otra persona, responda en su nombre, pudiendo estar ausente el vecino que realmente tenga que mantenerse aislado y en cuarentena. Por eso se recomienda implementar que estos controles vía telefónica se realicen en modo videollamada, para tener la prueba de quien responde y en el ámbito o entorno donde se encuentra la persona. Asimismo, pidieron generar un listado unificado sobre los ingresos de personas, ya sea por vía aérea o terrestre”, señalaron en la nota enviada al intendente Pablo Grasso. Mira TambienCoronavirus: se descartaron 688 casos en la provincia de Santa Cruz Desde el legislativo Días atrás sesionó la comisión de Legislación General presidida por el concejal Wilson Flores y contó con la asistencia de los ediles Pedro Muñoz y Paola Costa, integrantes de la misma. Previo a la reunión, los integrantes de la comisión de Legislación General junto a los concejales Emilio Maldonado, Leonardo Fuhr, Leonardo Roquel y la secretaria general Rosana Inostroza, mantuvieron una charla con el Dr. Marcelo Casaro, quien los asesoró sobre la importancia de utilizar barbijos no quirúrgicos, tapabocas o cubrebocas, como una herramienta más para contribuir a reducir la circulación del virus en el marco de la pandemia de COVID-19. En la sesión ordinaria que se llevó a cabo el jueves pasado, los ediles Wilson Flores, Pedro Muñoz y Leonardo Roquel, presentaron proyectos de ordenanzas relacionados con el uso obligatorio de tapabocas y tapabocas inclusivos en el ámbito de la ciudad de Río Gallegos. En la comisión de Legislación General concretada en el día de hoy, los integrantes de la misma trataron en forma conjunta los proyectos y dieron despacho favorable. Determinaron trabajar en un texto único de ordenanza que será autoría de los dos bloques y estará incluido en el orden día de la próxima sesión ordinaria. Temas Concejo Deliberante control barbijos repatriados Tapabocas COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clásico “Será Cierto…” que no es para calientes Santa Cruz 2 Santa Cruz reglamentó la Ley Integral de Reconocimiento y Reparación de los Derechos de las personas trans Santa Cruz 3 Familia de "Coquito" Oyarzo: "Consideramos que los 13 (inspectores) son culpables" Santa Cruz 4 Servicios Públicos concretó tareas y obras en distintas localidades Santa Cruz 5 Ajuste en las cuotas alimentarias: incluirán las horas dedicadas al cuidado de los hijos Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
2 Santa Cruz reglamentó la Ley Integral de Reconocimiento y Reparación de los Derechos de las personas trans Santa Cruz