Bancarización Pasos para abrir una cuenta gratis para cobrar el segundo pago del IFE Si ya dispone de CBU, cómo abrir una nueva cuenta sin costo en el banco. 16/06/2020 • 13:28 Foto archivo. Detener audio Escuchar Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) deberán informar una Clave Bancaria Uniforme (CBU) para hacer efectivo el pago de la segunda ronda del beneficio, a través de un nuevo aplicativo de consulta en la página de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El objetivo, según detallaron fuentes del organismo es canalizar los pagos de los $ 10.000 del IFE a través del sistema bancario para que el cobro del beneficio sea más rápido, eficiente y seguro. Aunque la medida también alude a la necesidad de llevar al sistema bancario a un universo de benerficiarios que está aún fuera del sistema. En ese sentido, las personas que no hubieran elegido como opción de pago el depósito con CBU deberán ingresar con su clave de seguridad social al aplicativo "Ingreso Familiar de Emergencia - Consulta de pago" en la Web del organismo. Para quienes todavía no tengan una cuenta bancaria y cobren el segundo bono podrán solicitar una cuenta gratuita, de manera rápida y sencilla, completando algunos formularios a través de distintas aplicaciones que disponen tanto bancos públicos como privados. El banco Galicia puso a disposición un proceso de pocos pasos para obtener su cuenta y CBU, a través del link https://www.hacetegalicia.com.ar/cgu/datos-personales. Se trata de una cuenta bancaria gratuita para que cualquier ciudadano pueda realizar depósitos y transferencias en pesos y pueda operar con tarjeta de débito. Como requisito, se debe presentar sólo el DNI y no disponer de ningún tipo de cuenta en la misma entidad ni en otras del sistema financiero. Esta cuenta opera únicamente en pesos, sin costos de apertura, mantenimiento, movimientos de fondos y consulta de saldos en cajeros automáticos de distintas entidades o redes del país. El banco Ciudad informó que cuenta con un sistema de autogestión para abrir una caja de ahorro gratis para estos casos. Este procedimiento se puede realizar en la web del banco, donde a través de la solapa “autogestión”, se ingresa la solicitud de apertura de una caja de ahorro. La apertura de la cuenta es en 24 ó 48 horas, y ahí ya se obtiene la CBU para informar a la Anses. Dentro de la semana siguiente el usuario recibe su tarjeta de débito para comenzar a operar en los cajeros automáticos y a través de homebanking. El Banco Nación ofrece hacerlo a través de su "App Banco Nación". Una vez descargada, pedirá los datos personales (nombre, DNI, fecha de nacimiento y correo electrónico) y, terminado ese paso, habilita para abrir una caja de ahorro con la opción "Solicitudes Online". El Banco Santander se puede hacer también a través del celular ingresando a su página web que sólo pedirá al usuario una foto del frente y el dorso del DNI para validar identidad. Fuente Diario Perfil. Temas ingreso familiar ife Lás más leídas en Info General 1 Falleció a los 88 años el Papa Francisco Santa Cruz 2 Javier Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" Santa Cruz 3 Alicia Kirchner despidió al Papa Francisco: “Te vamos a extrañar” Santa Cruz 4 ¿Qué protocolo sigue la Iglesia católica cuando muere un Papa? Santa Cruz 5 García Cuerva oficiará una misa en la Catedral por la muerte de Francisco Santa Cruz