Declaraciones Papa Francisco: "La propiedad privada es un derecho secundario" El Santo Padre se expresó así al pronunciar un discurso por videoconferencia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 17/06/2021 • 15:21 133 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Papa Francisco envió hoy un mensaje a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el que afirmó que "a veces, al hablar de propiedad privada" se olvida que "es un derecho secundario", al tiempo que habló de la reconstrucción de las economías tras la pandemia. "A veces, al hablar de propiedad privada olvidamos que es un derecho secundario, que depende de este derecho primario, que es el destino universal de los bienes", sostuvo el sumo pontífice en el mensaje por videoconferencia. Mira TambienLa vuelta al aula será bajo modalidad combinada y alternada El Papa argentino sostuvo además que una vez superada la pandemia de Covid-19 la reconstrucción de la economía a nivel mundial debe apuntar a tener "condiciones laborales decentes y dignas" para los trabajadores. En este sentido, defendió el "derecho de la sindicalización" como un elemento central y se refirió también a la economía informal, al considerar que "es muy necesario garantizar que la asistencia social llegue" a ese sector. Temas Declaraciones Papa Francisco Iglesia Católica COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este martes 28 de junio en tu localidad Santa Cruz 2 Realizan este martes la 7ª marcha contra travesticidios, transfemicidos y transhomicidios 3 Argentina es uno de los países donde más aumenta el consumo de cocaína 4 Cerdos salvajes atacaron y se comieron un perro en la calle 5 Qué carreras brindará el Centro de Universidades Nacionales en El Calafate Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”