Ambiente “Pañales para árboles”, el invento para el crecimiento en sequía Se trata de un proyecto de los estudiantes de la Universidad Nacional de Comahue. El objetivo es que se pueda reducir un 50% el uso del agua para riego. 18/04/2022 • 18:31 Detener audio Escuchar Axel Córdoba y Denis Álvarez son estudiantes de Geología en la Universidad Nacional del Comahue. Crearon un proyecto que ellos apodaron “pañales para árboles”, que sirve para que se reduzca el 50% del uso del agua utilizada en riego de masetas, huertas y cultivos. En diálogo con el programa Planeta Tiempo, que se emite en Tiempo FM 97.5, Axel indicó que lo que se hace es absorber el agua y la planta la absorbe a medida que lo necesita, incorporando sus nutrientes. Se trata de un proyecto único en el mundo que busca reducir la sequía o al menos, aportar un plan de acción para combatirla. Tiempo FM 97.5 · Axel Córdoba en Planeta Tiempo por TiempoFM Mira TambienServicios Públicos mantuvo el servicio de agua en Caleta Olivia Axel relató que el proyecto fue presentado en un concurso para universitarios, luego de estudiar el alarmante estado de situación de los productores. Indicó que el 70% del agua potable se usa para la agricultura o el uso doméstico de riego, por lo que se pusieron en marcha para crear algo para disminuir estos números. Temas Argentina ambiente agua árboles Lás más leídas en Info General 1 Ley de Tránsito: el gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes Santa Cruz 2 El Oro en alza: Análisis del Precio de Hoy martes 18 de marzo Santa Cruz 3 Río Gallegos: Día fresco con probabilidad de lluvias aisladas Santa Cruz 4 Actividades culturales en conmemoración del 24 de Marzo en Río Turbio Santa Cruz 5 Latam suma a Argentina a su acuerdo de Joint Venture con Delta Air Lines Santa Cruz
1 Ley de Tránsito: el gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes Santa Cruz