Preocupación del sector Pablo Perret: “Hoy la inflación en dólares aumentó un 90% anual” Pablo Perret, presidente de ACATEC, expresó la preocupación del sector ante el cierre de la oficina de Aerolíneas Argentinas en la Villa Turística y el incremento del costo de vida en dólares. 13/12/2024 • 10:09 Detener audio Escuchar Pablo Perret, presidente de la Asociación Civil de Alojamientos Turísticos de El Calafate (ACATEC), se refirió a la preocupación del sector por el cierre de una de las oficinas de Aerolíneas Argentinas en la Villa Turística y el aumento del costo de vida en dólares. Tiempo FM 97.5 · Pablo Perret en La Parada por Tiempo FM El referente del sector dialogó en el programa La Parada transmitido por Tiempo FM 97.5 aseguró que “la temporada no arrancó bien” y lamentó el contexto económico que vive el país que “no ayuda” a que el argentino pueda vacacionar en el país y señaló que “el extranjero siente que no somos un destino competitivo” y en consecuencia, eligen otros destinos sudamericanos como Chile o Brasil. “El cierre de las oficinas de Aerolíneas Argentinas representa una operatividad remota o en el Aeropuerto Internacional de El Calafate y el turismo nacional o internacional no tendrá un área de consulta dentro de la ciudad”, detalló el dirigente. Mira TambienFestival Aniversario: La T y La M invitaron al cierre de esta noche Además, reiteró su reclamo y señaló que se cerraron las oficinas de Aerolíneas Argentina donde no tenían edificio propio. “Bariloche también se está quedando sin empleados para atender la oficina y es otro mazazo más que demuestra la importancia estratégica de la aerolínea de bandera en nuestro país”, puntualizó. Por otro lado, remarcó que la inflación en peso bajó en el marco de una gran devaluación y que el dólar hoy está más despreciado que durante la gestión del ministro de Economía anterior, Sergio Massa: “Hoy la inflación en dólares aumentó y ronda en un 90% anual y es lo que hace caro vacacionar en Argentina para los propios argentinos y también para los extranjeros”, explicó Perret. En este contexto, ratificó la “preocupación” del sector y que ya se está pensando en generar alternativas turísticas para la temporada Otoño - Invierno 2025 y el verano del 2026. “Esta temporada puede impactar mucho en las siguientes si seguimos en el mismo contexto económico”, manifestó el presidente de la ACATEC. Finalmente, destacó la incorporación de la aerolínea Sky Airline Chile que agregó el destino turístico de El Calafate y no descartó que con el éxito de esta línea aérea pueda visibilizarse a la ciudad y acercar a otras aerolíneas. Temas turismo El Calafate Preocupación Inflación dolar Aerolineas ACATEC Lás más leídas en Info General 1 Avanzan las obras y mejoras en la seguridad eléctrica Santa Cruz 2 Municipio trabaja en la Costanera por vandalización de espacios públicos Santa Cruz 3 Torres responsabilizó a la RAM por los incendios en Epuyen y otras zonas Santa Cruz 4 Los medicamentos aumentaron un 6,2% por encima de la inflación Santa Cruz 5 Temblor en El Calafate y la Cuenca Carbonífera Santa Cruz