Desarrollo Orgullo nacional: crearon la primera app capaz de detectar enfermedades neurológicas A través de videojuegos, Minds Labs permite también conocer el estadío en el que está la patología. La aplicación está en fase "prototipo". 13/08/2021 • 15:39 Detener audio Escuchar El es de Rafaela y trabaja diseñando juegos, ella vive en Rosario, es psicóloga y especialista en neuropiscología: emprendedores ambos, crearon una aplicación que descubre enfermedades neurológicas mediante juegos. Josefina Rigo y Lenadro Baggini son de Santa Fe y ayer ganaron NAVES, un programa de formación para emprendedores, gracias a su proyecto "Mind Labs". La plataforma funciona en celulares o web y permite también conocer el estadío en el que está la patología basándose en las funciones que se encuentran alteradas y el nivel de deterioro. Mira TambienDespliegue policial en el San Benito por una supuesta granada encontrada a metros de un colegio Hasta ahora, este tipo de pruebas se realizan solo de manera manual y por ello se trata de una apuesta innovadora en el campo de la salud mental. Los jóvenes contaron con la ayuda de dos universidades en Rusia e Israel, las cuales van a ser las encargadas de validar el método de evaluación que deberá ser previamente recetada por un profesional de la salud. Actualmente la app se encuentra en fase prototipo y apenas finalice Josefina realizará las primeras pruebas en la clínica de salud mental donde trabaja para conocer cómo reaccionan los pacientes y poder evaluar cuestiones a mejorar Temas Argentina Desarrollo Tecnología Apps Lás más leídas en Info General 1 Para ATE "se pone en riesgo la paz social" Santa Cruz 2 Policía de Santa Cruz colabora en la búsqueda de José Cretton en Chubut Santa Cruz 3 Con 48 animales en tránsito, pide ayuda para solventar los gastos Santa Cruz 4 Alertan presencia de un puma cerca del paso San Sebastián Santa Cruz 5 Cerrarán el Aeropuerto de Río Gallegos por tareas de mantenimiento Santa Cruz
Mira TambienDespliegue policial en el San Benito por una supuesta granada encontrada a metros de un colegio