Turismo en Las Grutas Nicolas Carassale: “Cada vez más gente nos elige” El nuevo secretario de Turismo de la ciudad balnearia habló con TiempoSur , respecto a la recepción de visitantes patagónicos y, particularmente, santacruceños. La temporada, la incertidumbre económica y los costos promedio para disfrutar de unas de las playas más elegidas del país. 12/12/2023 • 20:35 Nicolás Carassale Detener audio Escuchar El pasado día viernes, aprovechando el fin de semana xxl por la celebración del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, el balneario patagónico por excelencia en los últimos años abrió su temporada de verano, registrando un 52% de ocupación hotelera, nada mal teniendo en cuenta la situación económica, destaca en diálogo con TiempoSur, Nicolas Carassale, recientemente asumido como secretario de turismo de Las Grutas, durante este día martes. Comentó que, si bien el cambio de autoridades y el inicio de la temporada coinciden en esta ocasión, como lo fue en 2019, el área de turismo “ya es un grupo bastante consolidado y la transición está muy bien, con mucha información técnica y con un gran equipo”. Mira TambienAdicionales se compensarán con deuda de la Policía al Municipio Ya en relación con lo que será la temporada 2023 – 2024 para el balneario más buscado por los patagónicos, dijo que “incertidumbre es la palabra en lo turístico, por más que hay un caudal de reservas importantes. Aun así, no vemos como otros veranos de una decisión rotunda de hacer reservas”, señaló al manifestar que “entendemos que puede ser una temporada de mucho fin de semana. Donde vamos a tener buena ocupación jueves, viernes, sábados y domingos, y va a disminuir durante el resto de la semana”. En la actualidad Las Grutas cuenta con una oferta que supera las 32 mil plazas. En este sentido, en lo que respecta al costo de los alojamientos, informó que, durante los últimos relevamientos realizados por la secretaria, en conjunto con las cámaras respectivas, se pudieron constatar valores que oscilan entre los 20 mil a 80 mil pesos por noche, dependiendo, por supuesto, del segmento que el visitante busque, el cual se ubica desde camping a hoteles tres estrellas. También respecto a costos de servicios turísticos, el funcionario comentó que otro de los atractivos principales de la ciudad es la gastronomía, la cual existe para todos los gustos y bolsillos. En este sentido, dijo que el gasto por persona puede variar entre los 6 mil y 15 mil pesos, dependiendo lugares y zonas de la ciudad. Mira TambienLos anuncios de Caputo: dólar a $ 800, quita de subsidios y recortes En el último tramo de la nota Carassale, habló de la emisión que genera la Patagonia hacia este destino. “Sabemos que cada vez más gente desde el sur nos visita, Tierra del Fuego, Santa Cruz, mucho también de la zona de Neuquén, La Pampa, sin dejar de lado el turismo del norte del país que también ha venido en aumento. Queremos hacer un enfoque patagónico pensando en verano, y poder ampliar la temporada con nuestros atractivos de fauna marina, avistaje de ballena”. Temas Precios patagonia turismo Santa Cruz Gastronomía alojamientos las grutas Lás más leídas en Info General 1 Para ATE "se pone en riesgo la paz social" Santa Cruz 2 Policía de Santa Cruz colabora en la búsqueda de José Cretton en Chubut Santa Cruz 3 Con 48 animales en tránsito, pide ayuda para solventar los gastos Santa Cruz 4 Alertan presencia de un puma cerca del paso San Sebastián Santa Cruz 5 Cerrarán el Aeropuerto de Río Gallegos por tareas de mantenimiento Santa Cruz