Rio Gallegos Municipio integra el Plan de Gobernanza colaborativa del Estuario La iniciativa de trabajo mancomunado busca unificar el manejo y aplicación de políticas de cuidado ambiental del Estuario del Río Gallegos y del sistema de reservas. La Dirección de Gestión Ambiental del Municipio será parte del plan colaborativo. 09/08/2021 • 21:28 169 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El pasado jueves 5 de agosto se concretó la conformación del Espacio de Coordinación del Estuario, propuesta que surgió de la firma del acta compromiso rubricada en el mes de abril y que tiene por objetivo la implementación de un plan de acción de gobernanza colaborativa de todo el espacio del Estuario del Río Gallegos. En el presente acto estuvieron presentes Francisco Scilabra, Director de Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría de Legal y Técnica del municipio de Río Gallegos; el Secretario de Estado de Ambiente Mariano Bertinat; Fabián Tejerizo por el Consejo Agrario Provincial; Carlos Maturana por la Secretaria de Estado de Pesca y Agricultura de la provincia; Sabrina Viloni por la UNPA UARG; Germán Montero y María Luz Alsina de la Asociación Ambiente Sur, e Ivana Fanin por el Ente de Manejo Participativo del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos. Al respecto Francisco Scilabra sostuvo que “esto surge a raíz de una serie de talleres que se hicieron acerca de la gobernanza del estuario. Siempre se ha visto con agrado la constitución de un espacio donde se pueda llevar adelante distintas acciones tendientes al cuidado ambiental y creemos que la coordinación entre las distintas instituciones es fundamental”. También el Director de Gestión Ambiental del Municipio señaló que la creación de dicho espacio busca que todas las políticas que se lleven adelante en materia de conservación del estuario se puedan concretar y manejar de manera fehaciente. Tres objetivos se plantean con una temporalidad y cada uno conlleva distintos tipos de acciones para poder concretarlos con parámetros medibles, donde se van poder verificar el nivel de cumplimiento de cada uno y que la comunidad pueda ir viendo los avances y trabajos a realizar. Parte fundamental en la reunión de conformación del espacio fue la aprobación del reglamento interno de funcionamiento, destacándose que dentro de 15 días, en la próxima reunión, se abordará la fiscalización y control o monitoreo de todas las áreas que conforman el sistema de reservas urbanas y la reserva provincial de aves migratorias ubicada en la margen sur del estuario. Temas Plan estuario Municipalidad de Rio Gallegos COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Reconocieron a mujeres destacadas del Municipio Santa Cruz 2 Inscripciones abiertas para Clubes Ingenias 2023 “Convertite en creadora de tecnología” Santa Cruz 3 El Gobierno oficializó la intervención de Edesur: qué dice la resolución 4 El clima para hoy martes 21 de marzo Santa Cruz 5 Horóscopo de hoy martes 21 de marzo Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores