Turismo

Meliá traerá a Calafate el hotel de Rafa Nadal

La reconocida cadena internacional invertirá 200 millones de dólares en nuestro país, con siete nuevos hoteles. Además de El Calafate, la expansión incluye destinos a Bariloche e Iguazú entre otros.    

  • 04/05/2025 • 10:52

Meliá Hotels International invertirá 200 millones de dólares para expandir su operación en Argentina con siete nuevos hoteles en los próximos cinco años. El plan contempla nuevas aperturas en destinos turísticos clave como El Calafate (prevista para fines de 2026), Bariloche (2027), Ushuaia, Iguazú, Mendoza, Salta y Posadas.

Con este plan de expansión, la compañía proyecta alcanzar los 12 hoteles operativos en el país. Entre ellos estará un hotel bajo la marca ZEL, que Meliá gestiona en sociedad con el extenista Rafael Nadal. Este sería el cuarto establecimiento de la marca a nivel mundial, tras las aperturas en Mallorca, Costa Brava y Punta Cana.

La cadena Meliá Hotels International proyecta abrir en 2027 su primer hotel ZEL con concepto urbano en el barrio porteño de Palermo, tras haber desarrollado esta marca solo en destinos de playa. Luego, está previsto un segundo establecimiento de este tipo en Madrid, según explicó Víctor Donmez, Managing Director Latam de Meliá Hotels International en una entrevista cedida a Forbes.

Aunque aún no se definió el terreno exacto, el nuevo hotel tendrá un perfil boutique y estética mediterránea, pensado para el público que frecuenta Palermo. A diferencia de los actuales establecimientos, que combinan hoteles propios y franquiciados, los nuevos desarrollos se realizarán bajo el modelo de franquicia.

Ya en marcha, la red ampliada de hoteles podría alcanzar una facturación de u$300 millones anuales, frente a los u$s70 millones que generan hoy los cinco establecimientos existentes.

El plan de crecimiento incluye también el desembarco de otras marcas de la cadena. En Ushuaia está proyectado un hotel Gran Meliá, mientras que en Costa del Este se construirá un Innside, ambos en asociación con el Grupo Almarena. La intención es replicar estos formatos en las otras ciudades previstas.

Fuente: IProfesional