SENASA Mascotas: nuevo sistema digital para viajar desde Argentina al exterior El Certificado Veterinario Internacional digital está disponible para Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y el tránsito terrestre, a través del territorio austral. 08/11/2023 • 10:27 Detener audio Escuchar El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), se encuentra en proceso de implementación de innovaciones en el sistema informático que actualmente gestiona y emite la certificación de perros y gatos, que viajan al exterior. Estas mejoras resultan necesarias, para optimizar la atención de la demanda al público que se concentra durante la época estival en las oficinas certificadoras, con el objetivo de solicitar el Certificado Veterinario Internacional (CVI) de exportación. En la actualidad, el trámite para viajar con una mascota implicaba asistir con turno y presencialmente -al menos en una oportunidad- a una oficina certificadora del SENASA, para la presentación de la documentación sanitaria respaldatoria y el retiro del CVI de forma personal. En vista de ello, la novedad implementada para esta temporada es la posibilidad de tramitar -para algunos destinos- el CVI digital, en forma totalmente virtual. Mira TambienEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo para trabajadores rurales a $ 70.200 Este sistema permite realizar todo el trámite para obtener el CVI desde el Sistema de Mascotas: desde la carga de la documentación sanitaria hasta la obtención del certificado, sin necesidad de concurrir a la oficina certificadora del SENASA. En esta primera etapa, la modalidad digital estará disponible para obtener certificados para viajar hacia Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y para el tránsito terrestre a través del territorio austral (CVA). Para ello, el sistema requiere que los usuarios completen la información que constará en el CVI: datos del propietario, de la mascota y del destino del viaje. Luego, de acuerdo al destino, se deberá adjuntar la documentación sanitaria requerida que será analizada -en un plazo de hasta 72 horas hábiles- para constatar que la misma cumple con los requisitos sanitarios del destino. Es importante recordar que las certificaciones veterinarias (vacunas, tratamientos, certificados de salud) tienen vencimiento -según requisitos por destino- y deben estar vigentes, al momento de la emisión del CVI digital. Mira TambienEl TOC 3 de San Isidro juzgará a los ocho profesionales acusados por la muerte de Maradona Una vez revisada y aprobada la documentación presentada, el sistema enviará un link de pago y, una vez abonados los cupones, se emitirá y enviará el CVI digital en las siguientes 24 horas hábiles a la casilla de correo electrónico informada. El sistema de emisión del CVI digital contempla la presentación de documentación y finalización del trámite en forma totalmente virtual. Por lo tanto, es fundamental el seguimiento y respuesta de las notificaciones remitidas por el SENASA, para evitar demoras y vencimiento de la documentación presentada. Temas mascotas SENASA viajes al exterior Nuevo Sistema Digital Lás más leídas en Info General 1 Se decomisaron más de 1,6 toneladas de productos en la Barrera Sanitaria Patagónica Santa Cruz 2 Se podrá acceder al título de educación secundaria y superior desde la app de Mi Argentina Santa Cruz 3 Argentinos atentos: uniformes y útiles escolares copan vitrinas de comercios en Punta Arenas Santa Cruz 4 Familia argentina volcó en Chile y sufrió el robo de sus pertenencias en la ruta Santa Cruz 5 Tensión en una planta pesquera por la propiedad de maquinaria Santa Cruz
Mira TambienEl TOC 3 de San Isidro juzgará a los ocho profesionales acusados por la muerte de Maradona
2 Se podrá acceder al título de educación secundaria y superior desde la app de Mi Argentina Santa Cruz
3 Argentinos atentos: uniformes y útiles escolares copan vitrinas de comercios en Punta Arenas Santa Cruz