Charla Luciano Grasso: "Hoy hay cada vez más personas con problemas de salud mental" El día 19 de noviembre, en las instalaciones del Comité de la UCR de la provincia de Santa Cruz, se llevó a cabo una jornada sobre salud mental, la cual fue disertada por el exdirector de Salud Mental y Adicciones de la República Argentina, Luciano Grasso. 21/11/2022 • 11:39 Luciano Grasso, ex director de Salud Mental y Adicciones de la República Argentina. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El día sábado se llevó a cabo un encuentro -que fue replicado en distintas localidades de la provincia de Santa Cruz- el cual estaba destinado tanto a profesionales del campo de la salud e instituciones relacionadas con la salud mental como a adolescentes y a la comunidad en general. “El común denominador fueron las problemáticas de salud mental, el hablar de salud mental en tiempos donde nos encontramos con personas que están padeciendo muchas ellas sin saberlo, sin poder detectarlo, sin tener herramientas para abordar la problemática”, explicó al programa de radio La Parada, que se transmite por Tiempo FM 97.5, el exdirector de Salud Mental y Adicciones de la República Argentina, Luciano Grasso. Mira TambienBomberos sofocaron incendio de un carro Otro de los ejes abordados a lo largo del evento fue la constante falta de atención ante esta problemática por parte de las autoridades competentes, así como también de la sociedad en general: “Hay una brecha muy importante entre las personas que tienen problemas de salud mental y las respuestas que está dando el Estado en términos de atención sanitaria”, remarcó Grasso. “Es una situación que evidencia que la salud mental -históricamente- fue subestimada pero esa subestimación hoy tiene consecuencias más graves por la prevalencia de padecimientos mentales”, destacó el profesional. Al referirse a las problemáticas que suelen atravesar las personas que padecen alguna patología mental, Grasso explicó y remarcó que “primero hay que empezar por la autocrítica, ya que estamos más acostumbrados a darle más bolilla a las cosas que tienen que ver con nuestro cuerpo y cuando se ve algún síntoma psicológico -tristeza, ansiedad o consumo problemático- solemos subestimarlos, negarlos o asociarlos a parte de nuestra vida cotidiana”. Otra de las situaciones que usualmente suelen ocurrir al momento de abordar una problemática de salud mental es el miedo a contarlo a las demás personas debido al “estigma histórico que hay con la salud mental”. Salud mental en pandemia Grasso explicó que, durante la pademia, “vimos que la salud mental no es algo que le toca a los otros ya que todos, en mayor o menor medida, sentimos que algunas emociones, pensamientos o conductas -relacionadas con la cuarentena- que no eran normales y nos generaron tristeza, miedo, ansiedad, insomnio o algún consumo problemático. Pudimos vivir de cerca qué es la salud mental y eso hace que algunos sectores sociales se comiencen a preocupar. Eso es una oportunidad”. Mira TambienSe financiará la construcción de laboratorios en Santa Cruz “Hoy hay cada vez más personas con problemas de salud mental y se entiende que aproximadamente 1 de cada 6 personas tiene un problema de salud mental y esto hace que no se pueda esperar más, porque estamos hablando de derechos humanos. Las personas que tienen un problema de este tipo y no están recibiendo atención, tienen un derecho vulnerado”, finalizó. Temas Jornada Estado Acompañamiento Salud mental COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy lunes 6 de febrero Santa Cruz 2 Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: hoy se conoce el veredicto Santa Cruz 3 "Involucrate aunque tengas miedo": la conmovedora carta de un amigo de Fernando Báez Sosa Santa Cruz 4 Horóscopo de hoy lunes 6 de febrero 5 Susana Giménez sufrió un incendio en su casa de Miami: “Por suerte estábamos despiertas” Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
3 "Involucrate aunque tengas miedo": la conmovedora carta de un amigo de Fernando Báez Sosa Santa Cruz