Río Gallegos Los vecinos disfrutaron del invierno en la Laguna Ortiz Se trató de una jornada al aire libre convocada por el Municipio. Hubo controles por parte del personal. Los vecinos se acercaron al lugar para disfrutar de la nieve y la pista de patinaje natural. 05/07/2020 • 10:52 La gente disfrutando. (C.G) Detener audio Escuchar La semana pasada estuvo marcada por un clima invernal. En todas las portadas del país, Río Gallegos fue reconocida como la ciudad más fría de Argentina, llegando a una temperatura de -17°. Tanto el lunes como el martes pasado la escarcha fue la protagonista en la capital santacruceña y posteriormente llegó la nieve, en la madrugada del viernes. Con esto, el Municipio de Río Gallegos invitó a los ciudadanos a una actividad en la Laguna Ortiz, donde pudieron patinar en un sector designado y disfrutar de un clima invernal que recordó a época pasadas, donde los trineos, la “chueca” y los muñecos de nieve eran una cosa del día a día. El día de ayer se prestó. Con un sol de invierno que salió durante toda la tarde, permitió que decenas de personas pudieran asistir a la convocatoria. “Colaboramos en la dinámica de la presentación de los juegos, apuntados a la familia y vecinos. Será paulatinamente en los fines de semana, siempre y cuando el clima lo permita”, indicó Christian Smart, director de Deportes y Juventud. “Nosotros facilitar los elementos al vecino no podemos por protocolo, pero es por eso que solamente vamos a estar en colaboración de lo que es la dinámica del juego. Desde Medioambiente se trabajó desde la logística”, aclaró. Vale señalar que el sector de la Laguna Ortiz fue el único autorizado por la Comuna para realizar este tipo de actividades. Tanto el viernes como el sábado dejaron en claro que lugares como la Laguna de los Patos o María La Gorda no estaban adecuadas para realizar este tipo de actividades debido al clima. En reiteradas ocasiones el Ejecutivo tuvo que insistir en pedirle a los vecinos que no realicen patinaje ni actividades sobre el hielo, aunque la jornada de ayer, con un marco de control, se trató de una convocatoria exitosa. Para los vecinos se vivió una vez más como un invierno de “los de antes”, con mucha nostalgia y una alegría doble de poder salir a jugar afuera tomando todos los recaudos, luego de haber pasado varias semanas de distanciamiento social. Lo que se tradujo en un abrazo vecinal marcado por la clásica nieve patagónica. Mira TambienSe está pensando diseñar una ruta turística para los autos eléctricos Tareas de limpieza En horas de la tarde del viernes, las áreas operativas dependientes de la Dirección General de Obras y Servicios se abocaron a la limpieza de pasarelas y escaleras situadas en la Autovía 17 de Octubre. Al mismo tiempo, otro grupo de operarios con el apoyo de maquinaria pesada, se dirigieron a la Avenida Santa Fe, Avenida Asturias, entre otras, para continuar con el retiro de la nieve anegada. Además, cuadrillas de Limpieza Urbana llevaron adelante operativos de sal en diferentes puntos de la ciudad y retiro de escarcha acumulada con el apoyo de minicargadora. En horas de la mañana del sábado, operarios municipales de la Dirección de Espacios Verdes dependiente de la Dirección General de Obras y Servicios, realizaron el acomodamiento de las nuevas especies de retamas que arribaron esta mañana al vivero municipal. Además, la Dirección de Obras Viales continuó con tareas de limpieza con maquinaria pesada sobre la Autovía 17 de Octubre con el objetivo de mejorar la transitabilidad de la misma, la cual se vio afectada por las intensas nevadas del día de ayer. Temas Vecinos Laguna Patinaje Ortiz trineos Lás más leídas en Info General 1 Santa Cruz enviará el segundo camión del año hacia la Fundación Garrahan Santa Cruz 2 Expectativa ganadera: Pastizales por encima del promedio en Santa Cruz Santa Cruz 3 Ratifican que estará la eliminación de las PASO Santa Cruz 4 Daniel Peralta: “Lo que más preocupa es el silencio del Gobierno Provincial” Santa Cruz 5 Carlos Aparicio: “Caleta Olivia requiere una respuesta integral y coordinada” Santa Cruz