Ley Micaela “Legislando en clave de género” llegó a 28 de Noviembre La capacitación obligatoria de la ley que brinda herramientas para la perspectiva de género de la Cámara de Diputados, conocida como ‘Ley Micaela’ tuvo gran concurrencia de empleadas y empleados del Concejo Deliberante de esta localidad de la Cuenca Carbonífera. 19/10/2022 • 22:07 Se continúa capacitando sobre la Ley Micaela en el interior provincial. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En una gestión conjunta entre la concejala Isabel Gatica, el diputado por el Pueblo Hugo Garay y la prosecretaria Alejandra Retamozo, se desarrolló el primer módulo de capacitación sobre Ley Micaela en 28 de Noviembre. El taller, denominado “Legislando en clave de género: eliminando estereotipos patriarcales y tipos de violencia para una sociedad más justa e igualitaria” estuvo a cargo de la abogada Pamela Pérez, experta en derecho de familia y replicadora oficial de Ley Micaela, quien abordó temas como el porqué de la sanción de una ley para brindar perspectiva de género a los tres poderes del Estado, conceptos como Patriarcado, Feminismo, Machismo, o Techo de cristal, vinculado a la imposibilidad de las mujeres de llegar a lugares de decisión. También se abordaron las desigualdades de género, con datos estadísticos que respaldan la situación en Argentina; la conquista de derechos y las luchas de las mujeres; los alcances de la Ley de Protección Integral para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres; estereotipos o tipos de violencia, entre otros. “En este taller vemos las cuestiones principales de la Ley Micaela, los conceptos básicos; de qué se trata el patriarcado, el machismo, el feminismo, para quiénes está dirigida esta Ley Micaela, por qué los tres poderes del estado tenemos la obligación de capacitar en perspectiva de género”, indicó la Dra. Pamela Pérez. Por otro lado, agregó que “los 7 módulos de esta capacitación tienen una parte de sensibilización, analizamos videos y frente a distintas situaciones hipotéticas vamos a poder ver cómo aplicamos la perspectiva de género en esa situación, en particular por eso el módulo es dinámico, es participación, es reflexión y entre todos y todas vamos a poder debatir todas estas cuestiones que vienen a deconstruir aquellos estereotipos, mandatos que aprendimos y que tenemos que afrontar con perspectiva de género”. Sobre el cierre, se pudieron responder diferentes inquietudes y se produjo un feedback entre las y los participantes. Participaron de este primer módulo la concejala Isabel Gatica y los concejales Aldo Aravena, Lucas Cerezo, Horacio Lavié y Ariel Santana; además de empleadas y empleados del Concejo Deliberante. Temas 28 de Noviembre ley micaela COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El test viral que revela si te cuesta aceptar los errores, según lo primero que veas en la imagen 2 Bailando 2023: quiénes fueron eliminados Santa Cruz 3 Está en duda la visita del Papa: "No irá donde las autoridades lo desprecien" Santa Cruz 4 Horóscopo de hoy jueves 21 de septiembre 5 El clima para hoy jueves 21 de septiembre Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza