Tratado de Paz y Amistad Las armadas de Argentina y Chile navegaron por el Canal Beagle En navegación, este viernes por la mañana en aguas del canal Beagle, se llevó a cabo un encuentro entre las armadas de Argentina y Chile en el marco del 40° aniversario del Tratado de Paz y Amistad firmado en 1984. 30/11/2024 • 19:25 Las armadas de Argentina y Chile navegaron por el Canal Beagle Detener audio Escuchar En navegación, este viernes por la mañana, en aguas del canal Beagle, se llevó a cabo un encuentro entre las armadas de Argentina y Chile en el marco del 40° aniversario del Tratado de Paz y Amistad firmado en 1984. Por parte de la Armada Argentina participó el patrullero oceánico ARA “Bouchard”, en el que se encontraban a bordo el Embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo; la directora de América del Sur de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Natalia Gunski; el Secretario de Malvinas del Gobierno fueguino, Andrés Dachary; el comandante del Área Naval Austral (ANAU), Contraalmirante José Garro; y el agregado Naval de la Armada de Chile en Argentina, Capitán de Navío, Félix Miranda Zelada. Mira TambienExpo Construir, un evento clave para el crecimiento de la ciudad Por parte de la Armada de Chile, a bordo del “Marinero Fuentealba” se encontraba el director de América del Sur de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Ricardo Bosnic; el cónsul General de Argentina en Punta Arenas, Germán Gustavo Domínguez; el jefe del Departamento de Cooperación Internacional de la Subsecretaria de Defensa, Valentín Segura; y el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile (TERZONA), Contraalmirante Jorge Castillo Fuentes.Durante el evento protocolar, la banda de música de la TERZONA ejecutó el Himno Nacional Argentino y, consecutivamente, la Banda de Música del ANAU, el Himno Nacional de Chile. Para finalizar el encuentro, la directora Natalia Gunski estableció una comunicación con las autoridades a bordo del buque chileno en la que destacó “la importancia de honrar los principios de paz, amistad y entendimiento mutuo, como base de la relación bilateral con el país hermano”.Después fue el turno de Ricardo Bosnic, quien saludó a la comitiva a bordo del buque argentino, y enfatizó en que la actividad “permitió renovar nuestro compromiso con los valores y principios que inspiraron el histórico acuerdo”. Luego, expresó que el Tratado significó el inicio de un camino común al desarrollo de ambos pueblos y pidió que nunca se abandone el camino de la Paz y Amistad.Finalmente, las unidades dependientes de las Armadas de Argentina y Chile emprendieron el regreso a las ciudades de Ushuaia y Puerto Williams respectivamente. Temas Argentina chile Canal de Beagle tratado Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro: Un Reflejo de la Inestabilidad Económica Santa Cruz 2 Río Gallegos se prepara para un día frío y con posibilidad de lluvia Santa Cruz 3 Desalojan a militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Santa Cruz 4 Casa de la Juventud: programación, manejo de drones e impresión 3D Santa Cruz 5 Continúan los operativos de limpieza barrial Santa Cruz