Agenda ambiental

Lago Posadas: sobrepoblación canina y concientización ambiental

Con la designación de la nueva autoridad a cargo de la cartera ambiental, en la comisión de fomento de Lago Posadas se tienen en agenda numerosas acciones en pos de la conservación y cuidado del medio ambiente.

  • 23/05/2024 • 17:28

La comisión de fomento de Lago Posadas se encuentra conformada por un aproximado de 40º habitantes. A pesar de su pequeña densidad poblacional, la problemática ambiental es un problema mayúsculo y la sobrepoblación canina y la cuestión ambiental han pasado a ser prioridad en la agenda ambiental.

En este marco el titular del Área Ambiental de la Comisión de Fomento de Lago Posadas, Alfredo Agüero, dialogó con el programa de radio Planeta Tiempo de Tiempo FM 97.5 y señaló que la agenda ambiental se trata de una temática que, Lago Posadas, “fue olvidada por mucho tiempo, por lo cual nosotros tenemos un frente muy grande a resolver. Este es un tema muy importante, el medio ambiente, el cuidarlo, y más en este caso porque nosotros decimos que somos una zona privilegiada por la naturaleza y donde apuntamos al turismo en una de las actividades que a futuro pueden ser económicamente irreductibles”, puntualizó.

“Nosotros tenemos que prepararnos para hacer todo lo que tengamos que hacer para que no ocurra los ejemplos que tenemos en otras localidades que turísticamente tuvieron un éxito, pero ahora padecen todos los problemas con respecto al medio ambiente. Por ese motivo es que las ganas están y vamos a formar un grupo, un equipo importante creo yo, con todas las otras áreas para lograr los objetivos a los cuales nos vamos a abocar”, agregó.

Al ser consultado por este medio sobre cómo, a partir de su nueva designación en el área, comenzará a trabajar en las concientización ambiental con la población, Agüero señaló que en primera instancia buscará es la creación de un equipo conformado tanto por la Secretaría de Medio Ambiente como por el Personal de Obras Públicas y el Consejo Agrario: “ Acá también tiene mucho que ver lo que es servicios públicos, fundamentalmente todo el tema de agua y cloacas, y también estamos relacionados con el turismo”, indicó al igual que comentó que trabajarán fuertemente en la educación ambiental en los primeros años del ciclo lectivo: “Una de las herramientas también muy valiosas que tenemos y podemos hacer es por la parte de educación. O sea, empezar desde la primaria, no solo los chicos de la escuela, sino también sus papás. Nos tenemos que involucrar todos porque esto es un tema que nos beneficia a todos o nos perjudica a todos”, remarcó.

Actualmente, la comisión de fomento de Tres Lagos se encuentra compuesta por 400 habitantes, por lo cual el titular de la cartera ambiental considera que “todo lo que podamos proyectar lo podemos llegar a cumplir. Como es una comunidad relativamente chica, podemos llegar a casi la mayoría de los vecinos y yo sé que están predispuestos también, porque la gente que vive acá ama el lugar, somos fanáticos del Lago Posadas.  Entonces, lo que pasa es que hay que organizarse, es lo que está faltando”, resaltó.

Por último, al ser consultado por este medio sobre la problemática de la población canina y cómo lo trabajan desde Lago Posadas, Agüero explicó que la sobrepoblación “es otro problema importante que tenemos también, y seguramente ataña al medio ambiente.  Nosotros, como esto es un pueblo de campo, acá hay mucha gente que sigue acostumbrada a tener más de un animal y el hecho de tenerlo siempre no solo en la casa. Hay una sobrepoblación de eso. El tema es real, y nunca, nunca se hizo nada, y bueno, y le toca ahora a esta nueva Comisión de encarar ese tema” , cerró.