De sur a norte La Unidad Académica Río Gallegos se prepara para recibir al "IX Encuentro de la RIAPEP" El evento, organizado por el Equipo de Educación Popular de la UNPA-UARG, se denomina “De sur a norte, repensando el trabajo en nuestros territorios en contextos de pandemia. Horizontes posibles desde la Educación Popular y la Investigación Acción Participativa”. Se llevará a cabo del 7 al 10 de marzo y reunirá a equipos de las universidades de Buenos Aires, La Plata y Jujuy. 03/03/2023 • 11:07 Detener audio Escuchar Los equipos de la Red de Investigación Acción Participativa y Educación Popular (RIAPEP) se convocarán entre el 7 y 10 de marzo en la Unidad Académica Río Gallegos (UARG) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Será el "IX Encuentro de la RIAPEP" donde, además del Equipo de Educación Popular de la UNPA UARG, se contará con la presencia de equipos de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Universidad Nacional de Jujuy (UNJU). Al mismo tiempo, contará con la participación virtual de las y los integrantes de los equipos que no han podido estar de manera presencial. El evento, que cuenta con el aval del Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL), tiene como esencia la construcción y sostenimiento de un espacio de diálogo democrático que habilite el trabajo académico, en relación al derecho a la educación y a la producción de conocimiento con los sectores populares. Mira TambienPrograma Mirarnos: Se entregaron anteojos a titulares de derecho de Puerto Deseado La docente Natalia Michniuk, referente del Equipo de Educación Popular de la UNPA UARG, explicó que este grupo “surge ante la necesidad de generar espacios formativos específicos, de acompañarnos y compartir nuestros modos de hacer Investigación Acción Participativa (IAP) y Educación Popular (EP)”. Fue así que se generaron intercambios entre equipos de investigación de universidades públicas vinculados a estas elecciones metodológicas, epistemológicas, pedagógicas y políticas. En 2016 se formalizó el RIAPEP, que mantiene encuentros anuales en las distintas regiones participantes. Michniuk remarcó que la UARG vuelve a ser sede de estos encuentros científicos, siendo que en 2014 fue anfitriona del II Encuentro de Investigadores Nacionales en IAP y EP de la RIAPEP, y en esta oportunidad pretenden compartir en una reunión científica interna, los devenires de los distintos equipos de investigación acerca de las experiencias de investigación y extensión, efectuar un balance de las actividades desarrolladas por la RIAPEP durante el 2020, 2021 y 2022, favorecer la participación de tesistas y becarios y organizar el X Encuentro RIAPEP del 2024. Mira TambienOrganizan operativo de seguridad para la Fiesta Regional de la Lenga La referente del Equipo de Educación Popular de la UNPA UARG advirtió que además, contarán con espacios de extensión para compartir trabajos territoriales con organizaciones barriales, presentación de publicaciones, charlas-debate y un evento artístico en el Teatro Municipal de Río Gallegos. Vale destacar que, tanto la presentación de las publicaciones de los equipos que conforman la RIAPEP como la charla debate “Diálogos emancipatorios entre la Educación Popular y la Investigación Acción Participativa” a cargo de Piedad Ortega de la CEAAL (Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe), contarán con transmisión a través de Youtube. Temas UARG IX Encuentro de la RIAPEP De sur a norte Lás más leídas en Info General 1 Parte médico de Pablo Grillo, el fotógrafo atacado por policías Santa Cruz 2 El precio del oro en alza: tendencias y perspectivas Santa Cruz 3 Río Gallegos: día con fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 4 Tras confirmarse mejorías en su estado de salud, el Papa pasó una noche tranquila Santa Cruz 5 Los mejores memes de la eliminación del Atlético ante el Madrid Santa Cruz