Invitación al debate La construcción de la autonomía entre hijos y padres Desde el Colegio de Psicólogos de Santa Cruz lanzaron la convocatoria para la participación del debate respecto a la autonomía entre padres e hijos, y si es algo que se pueda enseñar desde distintas perspectivas. Será el sábado por la mañana en el Complejo Cultural. 01/11/2022 • 14:24 Detener audio Escuchar El Colegio de Psicólogos de Santa Cruz presenta una propuesta que invita a debatir sobre diversos aspectos que tienen que ver con la relación padres-hijos. Según dejaron trascender, en esta ocasión, se abordará el tema de la construcción de autonomías entre padres e hijos, para lo que se realizará una revisión teórico-práctica de este concepto, el cual en los últimos tiempos ha circulado tanto en las demandas familiares y clínicas, como así también institucionales. Entre las interrogantes que se plantean están, si ¿La autonomía se enseña? ¿Cómo se constituye la autonomía en la vida de los niños, niñas y adolescentes? ¿Cómo trabajan los profesionales y las instituciones? y la demanda de autonomía. "Estos y otros interrogantes orientarán la conferencia inicial, y luego se ofrecerá un espacio de trabajo con los presentes para profundizar en las distintas demandas que surjan entre los participantes”, explicó a TiempoSur Diego Gaitán, presidente del Colegio de Psicólogos. Mira TambienAvanza la obra del Carrusel de dos pisos que estará en la Costanera Vale la pena mencionar que al finalizar la actividad, la cual se desarrollará en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz (Ramón y Cajal 38), de 09:30 a 12:30 horas, el Lic. Ariel San Román, presentará el libro “Bitácoras Clínicas, escuchar la diferencia”, el cual mediante distintos relatos pone a trabajar las diversas encrucijadas que presenta el trabajo con niños, niñas y adolescentes, desde los entornos educativos, clínicos y sociales. En este sentido, vale la pena mencionar la participación de su autora la Mg. Viviana Bálsamo, quien ha expresado que “es un tema que vengo investigando hace años, solicitado por equipos terapéuticos desde las instituciones educativas, pero también en lo relativo a los aspectos de la crianza”. Mira TambienJoven se quitó la vida en el barrio 22 de septiembre Gaitán manifestó que “la idea de invitar a Viviana Bálsamo es a demanda de lo que varios colegas profesionales están viendo en la comunidad. Una línea para ver cómo trabajar las mejores formas de alentar, poner límites o ayudar a nuestros hijos, a las infancias” y continuó: “Lo que están siempre pensando los padres es como generar espacios positivos para el bienestar emocional de los niños, desarrollar un sistema de control interno sin la necesidad de que el adulto les imponga las cosas”. En el último tramo de la nota dijo: “Buscamos involucrar a los niños y adolescentes en la importancia de lo que están haciendo, que los chicos sean valorados en sus opiniones y pensamientos. Tratando de generar que salga de ellos mismos sus metas, objetivos, controles”. Los interesados podran comunicarse a [email protected]. Temas presentacion charla Padres Psicología hijos autonomía Lás más leídas en Info General 1 Para ATE "se pone en riesgo la paz social" Santa Cruz 2 Policía de Santa Cruz colabora en la búsqueda de José Cretton en Chubut Santa Cruz 3 Con 48 animales en tránsito, pide ayuda para solventar los gastos Santa Cruz 4 Alertan presencia de un puma cerca del paso San Sebastián Santa Cruz 5 Cerrarán el Aeropuerto de Río Gallegos por tareas de mantenimiento Santa Cruz