La Plata – Buenos Aires Se inauguró la muestra “Malvinas Argentinas, Nuestras vivencias” TiempoSur dialogó con Adriana Soto, responsable de cultura de la Casa de Santa Cruz, quien puso en valor el trabajo de investigación que se expone en la sede de la Ciudad de La Plata. “La gente de este lado del país, no tiene el sentimiento malvinense que tenemos los patagónicos”, señaló. 03/06/2023 • 19:17 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Desde este fin de semana, en La Plata, se presenta la iniciativa que propone la continuidad de un trabajo de investigación y de puesta en valor de las vivencias santacruceñas sobre el conflicto de Malvinas, el cual fue desarrollado por el Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz, con el apoyo en el diseño del área de Comunicación de la Casa de Santa Cruz. Vale la pena mencionar que “Malvinas Argentinas. Nuestras vivencias”, es la continuidad de una primera experiencia desarrollada en 2022 donde la muestra propuso un recorrido por la cobertura periodística de lo acontecido en 1982, en una comparativa entre los medios de comunicación de Buenos Aires y la provincia de santa Cruz. En esta ocasión, la propuesta recorre aquellos 74 días de guerra desde la narración testimonial y con la voz de les protagonistas, las experiencias de vecinas y vecinos de Santa Cruz. “Urge la imperiosidad de continuar la tarea de malvinizar, debido a que es la herencia resiliente que palpita en todos, todes y todas las santacruceñas”, destacaron desde la organización. Mira TambienMunicipio llegó al Barrio Madres a la Lucha con el programa “Acercando Derechos” En dialogo con TiempoSur, Adriana Soto, responsable de cultura de la Casa de Santa Cruz, comentó: “Quisimos plasmar y trasmitir a aquellas personas que no son de Santa Cruz, y que muy poco saben de Malvinas, porque, aunque han pasado 41 años, sinceramente, la gente de este lado del país, no tiene el sentimiento malvinense que tenemos los patagónicos, la experiencia, las historias y como continuamos a pesar de la guerra”. Consultada sobre el público, explicó que al estar instalada la muestra en la Casa de la Juventudes, la misma cuenta con una gran participación y visita de público adolescente, lo que destacó como importante, sobre todo por el interés demostrado. Vale la pena recordar que la muestra “Malvinas Argentinas. Nuestras vivencias” será exhibida en la Casa de las Juventudes “memoria santacruceña” de la ciudad de La Plata hasta el 30 de junio, en el horario de 09:00 a 18:00 horas. Posteriormente visitara la ciudad de Río Gallegos Temas Buenos Aires Malvinas Muestra investigación Casa de Santa Cruz La Plata Casa de las Juventudes COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Horóscopo de hoy sábado 23 de septiembre 2 El signo del zodíaco que más se enferma 3 Cómo saber si un perro tiene otitis y cómo prevenir la dolorosa enfermedad 4 Desde la cárcel, un pedófilo engañaba a una nena de 12 años para que le enviara imágenes íntimas 5 Abren más de 200 oficinas de Anses para validar solicitudes de créditos a trabajadores Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza