Inflación

La carne llegó a 3500 pesos el kilo en Río Gallegos

Es el valor de un kilo de Lomo, y aunque es el corte más caro, su precio extiende el techo de aumentos para los demás cortes populares.

  • 28/02/2023 • 18:01

Durante la primera semana de febrero, el precio de la carne aumentó en todo el país. Los motivos: la sequía que provocó menor oferta.

Aun así, el precio durante todo el 2022  no se incrementó al mismo ritmo que la inflación, que rondo un 98%, por lo que con este cóctel, era esperado un primer semestre con cortes caros.

En Río Gallegos, los precios superaban los 2.000 y llegaba a los 3.000 pesos en algunos cortes en las carnicerías. Pero ahora ese monto se incrementó desde los últimos días y llegó a los 3.500 pesos el kilo de lomo. Aunque se trata del corte más caro, toma importancia, ya que es el techo que cada semana se va corriendo para los demás cortes populares.

Es el caso de una carnicería barrial, cuyos precios son superados incluso por otras, y que expende el kilo de Nalga y Cuadril  a 2.960; Cuadrada 2.200; Picada Común  1.630 pesos; Colita de Cuadril 3.150 pesos,  Bife Angosto 3.250;  Bife Ancho  3.000 ; Bola de Lomo 2530; Tortuguita y Palomita  a 2.350 pesos. 

 

Diferencias

Diferente es el precio en los supermercados, pero depende de las ofertas de cada cadena. 

En una cadena en particular, las ofertas proponen dos pack de 500 gr de Picada  a 607 pesos;  Bola de Lomo y Nalga a 2.300;  Cuadril 2.900;  Aguja 2.300 ; Cuadrada 3.000 pesos.

 Pero estos precios  aumentarán si no es que ya lo hicieron mientras se confeccionaba esta nota.