Teatro Municipal Jornada de reflexión para conmemorar el 103 aniversario de las Huelgas Patagónicas A 103 años de las protestas obreras, el próximo viernes 6 de diciembre, a las 16 hs en el Teatro Municipal “Héctor Marinero” (Av. San Martin 843) se llevarán a cabo una serie de charlas a las que han denominado "La Santa Cruz de las huelgas y el país actual". Se trata de una jornada que tiene por objetivo reflexionar sobre nuestra historia y los desafíos de hoy. 04/12/2024 • 21:19 Detener audio Escuchar El 7 de diciembre es una fecha de relevancia histórica para Santa Cruz, ya que marca el aniversario de las trágicas huelgas patagónicas de 1921. En este contexto, la Licenciada Alicia García, historiadora e integrante de la mesa por la memoria de las huelgas de Río Gallegos, junto al profesor Miguel Auzoberría y otros colaboradores, encabezará una presentación conmemorativa el próximo viernes en el Teatro Municipal. “Nos parecía muy importante sostener en el tiempo el sentido de la conmemoración y de este feriado provincial que ocurre el 7 de diciembre”, expresó García en diálogo con La Bisagra que se emite por Tiempo FM 97.5. Este año, el evento busca ir más allá de la rememoración tradicional, profundizando en los aspectos que siguen siendo una parte esencial de la historia del movimiento obrero argentino. Alicia García destacó que, aunque este día está asociado principalmente con la matanza ocurrida en Estancia Anita, las huelgas patagónicas representan una parte clave de la historia del trabajo en Argentina. “Es un momento cúlmine y se decidió que sea el 7 porque está verificado que la matanza en Estancia Anita comienza el 7 a la noche", explicó García, señalando que este hecho fue uno de los puntos más trágicos de las protestas obreras. La jornada, programada para las 16 horas, incluirá un foro abierto al público. “La idea es proponer un pequeño debate, abordar distintas aristas relacionadas con los hechos que ocurrieron desde el 21, pero que también representan una tensión constante en la historia argentina”, señaló García. Además de la historiadora, participarán otros expertos, como Sebastián Puig, decano de la UTN, y el propio Auzoberría, quien enfocará su intervención en la Liga Patriótica, un grupo que representa la contracara de los obreros y que jugó un rol clave en la represión de las huelgas. Uno de los aspectos más interesantes que García planteará es el rol de las mujeres en el contexto de las huelgas. "No sólo como un colectivo en general, sino como trabajadoras. Quiénes eran las que lavaban las sábanas, cocían la ropa, eran las mujeres, no los varones", remarcó la historiadora. Este enfoque resalta la invisibilización de las mujeres en los relatos históricos y busca visibilizar su participación en las luchas laborales. Mira TambienLlega a Río Gallegos la Muestra “Eternos Laureles” En cuanto a la producción historiográfica sobre las huelgas patagónicas, García comentó que ha habido una constante y amplia investigación, destacando obras fundamentales como las de Osvaldo Bayer y otros historiadores como Horacio Lafuente y Juan Manuel Villalba. "La producción acerca de las huelgas ha sido muy profusa y desde hace mucho tiempo, pero siempre es necesario seguir cuestionando y avanzando en el estudio", aseguró. Sin embargo, a pesar de la relevancia de la conmemoración, García señaló que la relación con los actos que suele organizar las autoridades de gobierno ha sido tensa. "A nosotros no se nos ha convocado para nada", lamentó, aludiendo a la falta de participación en los actos organizados por el Estado. Según la historiadora, hay quienes prefieren mantener una independencia en el trabajo de memoria, ya que el recuerdo de las huelgas es una "memoria incómoda" para ciertos sectores. Finalmente, Alicia García invitó a la comunidad a asistir al evento. "Este viernes, a las 16, los esperamos en el Teatro Municipal para reflexionar y debatir sobre este importante capítulo de nuestra historia", concluyó. Temas Debate mujeres huelgas obreros santa Cruz historia Lás más leídas en Info General 1 Municipio se puso a disposición de la familia del niño accidentado en la Plaza San Martín Santa Cruz 2 Leandro Álvarez contó detalles de su inclusión al CPI de la Academia Santa Cruz 3 Logran contener en incendio forestal en Los Cipreses Santa Cruz 4 En 2024 se realizaron más de 4200 trasplantes de órganos y córneas Santa Cruz 5 Robles: “Esto nos sorprendió. Nos preocupa salvaguardar a todos” Santa Cruz
1 Municipio se puso a disposición de la familia del niño accidentado en la Plaza San Martín Santa Cruz