Municipio y provincia

Inversiones para la certificación internacional de Punta Quilla

El intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Borquez celebró el inicio de una agenda centrada en potenciar la productividad portuaria y conseguir la certificación internacional de Punta Quilla. Se reflotó el proyecto de silos de grano y se avanzará en obras de infraestructura para la radicación de una planta de almacenamiento de alimentos.

  • 23/04/2025 • 12:47

Esta semana, el Intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Borquez, recibió al coordinador general de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Uribe, y al jefe de Puerto Punta Quilla, Ricardo Rodríguez. Según dejaron trascender desde la comuna, “la reunión marcó el inicio de una agenda centrada en potenciar la productividad portuaria, avanzar en la certificación internacional de Punta Quilla, además de coordinar proyectos que apuntan a aumentar la operatividad del puerto. Vale la pena mencionar que de avanzar con la certificación, se convertiría en el primer puerto de la provincia en alcanzarla. 

En este sentido, uno de los ejes discutidos fue el avance de inversiones vinculadas a la próxima certificación, lo que señalaron como “un hito que posicionaría al puerto como referente en la región”. El intendente Juan Manuel Borquez, remarcó que “estamos ante un paso clave para Santa Cruz. Esta distinción no solo atraerá capitales, sino que reforzará nuestra capacidad logística”. 

Según adelantaron las autoridades el proyecto incluiría la reactivación de silos y obras de infraestructura para la radicación de una planta de almacenamiento de alimentos, con el objetivo de dinamizar el sector agroindustrial. y con la vista puesta en que diferentes proyectos puedan generar más empleo y dinamicen la economía regional. 

El coordinador coordinador general de la UNEPOSC, Walter Uribe, enfatizó el compromiso con la reactivación portuaria: “Hablamos de puertos que estuvieron abandonados pese a su potencial. Hoy, ese trabajo conjunto comienza a reflejarse. Con la certificación internacional en camino y proyectos multisectoriales en marcha, la provincia busca capitalizar su perfil productivo mientras mira al mercado global”.

Para terminar, el intendente Borquez resaltó el impacto socioeconómico de los proyectos: “Generarán empleos de calidad y aliviarán la presión financiera del Municipio” y valoró la articulación con el gobierno provincial y UNEPOSC: “Estos proyectos sin dudas mejorarán la economía local, generan puestos de trabajo con buenos salarios y a su vez permiten descomprimir al Estado Municipal. Siempre sostuve que es muy importante para nosotros que nuestro Puerto Punta Quilla esté activo”.