Río Gallegos

Inundaciones: Protección Civil confirma que no hay evacuados

Lo confirmó la subsecretaria de Protección Civil, Sandra Gordillo, adelantando que hay un alerta amarilla en la ciudad para la tarde-noche, con fuertes vientos. Recomendaciones a tener en cuenta y dónde comunicarse en caso de emergencias.

  • 19/04/2024 • 11:55

Sandra Gordillo, subsecretaria de Protección Civil, estuvo en comunicación con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, contando detalles sobre el operativo de trabajo en Río Gallegos tras las intensas lluvias que dejaron gran parte de la ciudad anegada por el agua.

Primeramente, señaló: “Ayer, a las 20 horas, empezamos a recibir alertas en el número de emergencia en Protección Civil. Muchas calles quedaron cerradas por la acumulación de agua y, al pasar los vehículos, la misma ingresaba a los domicilios”.

En tanto, precisó: “Recibimos el llamado al 103, que es de emergencia, y derivamos el reclamo al Municipio por el tema de las calles. Se trabaja en conjunto con Protección Civil Municipal y Bomberos. Estuvimos coordinando con SPSE por el tema del agua en los barrios y se sigue trabajando, también, con el corte de luz”.

“Muy tempranamente nos comunicamos con ellos (Servicios Públicos) para ver lo ocurrido, hubo un problema, se pudo poner de nuevo en funcionamiento la energía. Ahora se trabaja con las calles que están cargadas de agua”, detalló Gordillo.

Seguidamente, confirmó la alerta amarilla para la ciudad capital: “Esta es la segunda precipitación más fuerte. Hoy, a la tarde-noche tenemos alerta amarilla por el viento. Se corta la lluvia pero comenzamos con alerta amarilla de viento”.

“Tuvimos el llamado de una familia que le ingresaba el agua en el tercer piso, se comunicó a Bomberos y estuvieron trabajando en el lugar”, mencionó.

En el cierre, recomendó: “Tratar de no sacar la basura porque tapa la salida del agua, limpiar las canaletas de los techos para que no les ingrese agua en el domicilio. Si transitan tengan la precaución porque perjudica al vecino, ya que le ingresa el agua a la vivienda”.

Para quienes quieran comunicarse, pueden hacerlo al 103 de Protección Civil, donde serán atendidos los reclamos de los vecinos y vecinas de la ciudad.