Santa Cruz Inconsistencias de datos o formularios mal completados para acceder al subsidio de energía eléctrica Fueron algunas de los problemas que detectó SPSE al momento de poder aplicar la nueva tarifa producto de la quita de subsidios. 05/10/2022 • 16:30 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En Santa Cruz, Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) pospuso el aumento en la tarifa para octubre , que se verá reflejada en la factura de noviembre que se abonará en diciembre. Como publicó TiempoSur la medida fue adoptada en todo el país por diversos motivos, como el no haber podido contar con la lista de usuarios que accederán a los subsidios, ya que muchos no se han inscripto y completado el formulario RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía); o porque no se había realizado la adecuación de las nuevas tarifas que aumentarán por la quita paulatina del subsidio, incremento que originalmente iba a comenzar aplicarse desde junio. Según pudo conocer este medio, había inconsistencias entre los datos que cargaron los usuarios en el formulario, y la base de datos que enviaba el gobierno nacional. Se advertían situaciones en las cuales, por ejemplo, los datos estaban mal cargos dentro del formulario RASE, o detectaban personas que contaban con Tarifa Social, pero no la habían solicitado en el formulario para el cual accedieron al sitio argentina.gob.ar/subsidios Por eso se pospuso la nueva tarifa para el sector residencial, aunque analizan una propuesta que es elevada al directorio del organismo para ser aprobada, junto con el aval del Ministerio de Economía. Mira TambienJavier Fernández: “Cuando hay una buena propuesta se acaba el conflicto, esto es lo que está faltando” Lo que sí fue elevado, fueron las tarifas para los sectores comerciales y generales, pero estos incrementos fueron efectuados con la premisa de que exista el menor impacto posible en el rubro comercial, es decir, que continúe el subsidio provincial, que ronda el 50 al 60%, pese al aumento de la electricidad del 40% (que proviene de la venta de la energía de CAMMESA a la provincia). Otra variable que examina SPSE, es el caso de los usuarios que renunciaron a los subsidios para poder acceder a la compra de dólares, ya que por disposición del Banco Central, las personas que mantengan los subsidios, no pueden operar con la moneda extranjera. Mientras tanto el organismo efectúa una jornada de información casa por casa en diversos barrios de Santa Cruz. Buscan conocer si los usuarios completaron de manera correcta el formulario y/o modificar los datos si es necesario. Esto va en consonancia con lo advertido por la Asociación y Consumidores y Usuarios, como es el caso de ADDUC, cuyo titular Osvaldo Bassano, dijo a TiempoSur que los usuarios que no completaron el formulario RASE, lo hagan ya que "volvieron a abrir el sistema, y también recomendaron hacer lo propio a quienes quieran modificar sus datos, lo hagan". Temas SPSE subsidios Santa Cruz Energía eléctrica Aumento de tarifas segmentación COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy lunes 6 de febrero Santa Cruz 2 Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: hoy se conoce el veredicto Santa Cruz 3 "Involucrate aunque tengas miedo": la conmovedora carta de un amigo de Fernando Báez Sosa Santa Cruz 4 Horóscopo de hoy lunes 6 de febrero 5 Susana Giménez sufrió un incendio en su casa de Miami: “Por suerte estábamos despiertas” Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
Mira TambienJavier Fernández: “Cuando hay una buena propuesta se acaba el conflicto, esto es lo que está faltando”
3 "Involucrate aunque tengas miedo": la conmovedora carta de un amigo de Fernando Báez Sosa Santa Cruz