Reclamo brigadistas

Hubo avances

Cinco brigadistas ICE de la Zona Norte fueron recibidos por las autoridades del PN Los Glaciares a quienes les plantearon los puntos que hacen al reclamo. Se elevó un requerimiento de las necesidades mínimas y se iniciará un proceso de licitación. 

Los brigadistas durante la caminata.
Los brigadistas durante la caminata.
COMPARTÍ ESTA NOTA

Jorge Franco, uno de los brigadistas que realizó la marcha a pie de 220 kilómetros entre El Chaltén y El Calafate para reclamar mejoras laborales, dio detalles sobre las gestiones para avanzar en soluciones.

Luego de caminar durante cuatro jornadas, cinco brigadistas ICE de la Zona Norte fueron recibidos por las autoridades del PN Los Glaciares a quienes les plantearon los puntos que hacen al reclamo.

Se combinó una reunión para comenzar a avanzar en los pedidos. El martes pasado se concretó de manera virtual con el jefe del ICE. Participaron brigadistas de Zona Norte y Sur del PN Los Glaciares.

“Hubo avances gratificantes”, comenzó diciendo Jorge Franco, referente de los brigadistas de Zona Norte y uno de los cinco que protagonizó la caminata entre El Chaltén y El Calafate.

Los primeros puntos a resolver son el de la estructura organizativa del ICE del Parque Nacional Los Glaciares, y la vestimenta específica para la tarea de rescates en la montaña, además del acondicionamiento de la sede en Lago Viedma.

Sobre el primer tema Franco explicó en FM Dimensión que “planteamos una estructura con todos los cargos que debería haber para que el departamento ICE sea operativo. Y se acordó la conformación de áreas distribuidas en comunicaciones, técnica-operativa, logística y capacitaciones¨.

Franco indicó que esta propuesta debe ser aprobada por la Intendencia del PN Los Glaciares, luego se eleva a la Dirección de Lucha contra los Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE), y finalmente debe ser aprobada por la Administración Central de Parques Nacionales.

Sobre el pedido de indumentaria técnica, Franco detalló que se elevó un requerimiento de las necesidades mínimas y se iniciará el proceso de licitación para su adquisición, lo cual se sabe demandará tiempos burocráticos de la administración pública. El brigadista aclaró que “seguimos trabajando a reglamento porque no tenemos el equipo para salir al campo”.

Por otra parte, se avanzó a la instalación del gas en la seccional y luego se atenderá la necesidad de cloacas y agua potable.

Una segunda reunión se realizó el jueves pasado para avanzar en la concreción de este y otros puntos que están en el listado de reclamos. (Fuente: Ahora Calafate)

COMENTÁ