Trabajo solidario

Horacio Huecke: “Estamos juntando leña y abrigo para ayudar a los que más necesitan”

En Río Gallegos, existen muchas personas con corazones solidarios que ofician de nexo entre el que necesita y el que puede ayudar. Uno de ellos es el vecino Horacio Huecke, que año tras año encara varias campañas solidarias que permiten llegar con regalos a los más pequeños en Navidad o con leña y abrigos a los más vulnerables en invierno. Por Tiempo FM habló de esta tarea, que cada vez tiene más demanda, y a su vez, más adhesión.

  • 06/06/2024 • 23:03

A través de una campaña solidaria, el vecino Horacio Huecke, junta leña, maderas y abrigo que permita a vecinos más vulnerables pasar el inverno sin frío. En cuarto días ya se reunieron más de 1000 kilos de leña, pero la demanda crece día a día en Río Gallegos. Por este motivo, es necesario llegar a más vecinos solidarios. Esta es una de las tantas actividades que propone y que se logra gracias a la gran generosidad y empatía de los vecinos que donan.   

Huecke estuvo invitado este jueves al programa “La sobremesa” que se emite por Tiempo FM. La idea es ofrecer un espacio de difusión, no solo a la tarea que se realiza con tanta generosidad y empatía, sino al vecino que la hace, ese nexo entre el que necesita y el que ayuda. Porque por lo que puede observarse a simple vista, en Río Gallegos, la solidaridad no es solo una palabra, sino una acción palpable que se refleja en el trabajo incansable de personas como Horacio.

“Ahora estamos con la campaña anual de leña que hacemos todos los años", dijo este referente que con sus acciones marca la diferencia en la comunidad.

“El mes pasado entregamos 600 kilos. Empezamos este lunes a fundir que íbamos a buscar leña y ya llevamos más de 1000 kilos. La gente colabora, algunos vecinos que conocemos y otros que prefieren quedar en el anonimato. Lo hacemos sin banderías políticas; nuestra idea es llegar a la gente que está con salamandra dentro del hogar", expresó Huecke. ,

El vecino también compartió cómo comenzó su compromiso con las causas sociales: "Hace varios años, les llevaba cosas al merendero del barrio San Benito. Un año para Navidad les faltaba un Papá Noel y me animé. De ahí me transformé en el Papá Noel que concoe4n y empezamos a juntar juguetes. Así me metí más en los barrios y conocí gente con merenderos, que trabaja un montón. Trabajan todo el año”, dijo, señalando la labor de muchas mamás que trabajan ahí diariamente de forma gratuita y desinteresada

"Es la manera de devolver a los vecinos lo que se nos ha dado. Siempre hay que dar, tener empatía con la gente", agregó Huecke.

En cuanto a la respuesta de la comunidad a sus campañas destacó: "La respuesta ha sido muy buena. Río Gallegos es una ciudad muy solidaria y la gente siempre está dispuesta a colaborar en lo que pueda".

No obstante, también señaló los desafíos actuales, especialmente después de la pandemia: "Ahora hay mucha más demanda de ayuda. Necesitamos medicamentos, principalmente para abuelos que toman remedios y que son muy caros. Las demoras de las obras sociales para reponerles los remedios les complica todo y a veces no les alcanza".

Horacio Huecke hizo un llamado a la comunidad para seguir apoyando estas iniciativas: "Siempre estamos buscando voluntarios, donaciones de alimentos o cualquier tipo de ayuda que puedan ofrecer. Además, si conocen a alguien que necesite ayuda, no duden en comunicármelo. Juntos podemos hacer la diferencia".

 

Emocionado por la repercusión de la entrevista, Horacio Huecke contó como un pequeño gesto puede marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan. “Ayer me escribió una mamá con un niño con necesidades especiales. Lo conozco del centro, siempre lo saludo, hace malabares. Ayer necesitaba zapatillas y calza 48, un número difícil de conseguir.  No pasaron 10 minutos y un amigo zapatero nos llamó. También un joven jugador de básquet que hizo un gran aporte”.
“Está lleno de gente que ayuda y no quiere que den su nombre, sino sería imposible llegar a tanta gente. Hay una familia que todos los años me regala bufandas, guantes para los chicos. Vemos a las familias que viene caminando y les damos los cuellitos o los abrigos”.  

También contó que reparte verdura entre los abuelos que más lo necesitan. “Me pueden ubicar por mi Facebook o a mi teléfono 2966 414772. Llaman y me cuentan que nos está pasando”, añadió.

Para cerrar, agradeció a todos los que ayudan, también a los que critican. “Yo no aflojo, a mí esas cosas me enorgullecen y me dan más ganas de salir y golpear las puertas de las casas”, dijo.