Problemática mundial Hernán Spotti: “Es mundial la preocupación por la contaminación sonora” Así lo manifestó el miembro suplente de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Discapacidad (COFEDI). 11/01/2023 • 19:41 Hernán Spotti en el piso de Tiempo FM. Detener audio Escuchar Hernán Spotti, miembro suplente de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Discapacidad (COFEDI), dialogó con el programa Tiempo de Verano, que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre la contaminación sonora. Tiempo FM 97.5 · Hernán Spotti en Tiempo de Verano por TiempoFM “Es mundial la preocupación por la contaminación sonora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya estableció, hace unos cuantos años, el 26 de abril como el día de la concientización de la contaminación sonora”, sostuvo. Manifestó que “un día de conmemoración me parece muy bueno, pero es un problema cotidiano, porque no solo se daña el ecosistema humano, sino que se daña al ecosistema en general. La biodiversidad se ve afectada también”. Mira TambienAraceli Argüello: “Desde que tengo uso de razón dije que quería ser payadora” Agregó que “la OMS establece que a partir de los 60 decibeles ya es ruido, y a partir de los 70 decibeles, considera daño, por lo que si tenes exposición por determinado tiempo a determinado ruido a determinados decibeles, podes tener daño auditivo. De esta pérdida auditiva al principio la persona no se da cuenta, hasta que empieza a tener dificultades de relaciones interpersonales, de relación laboral, etc”. Temas Entrevista OMS contaminacion sonora Lás más leídas en Info General 1 Para ATE "se pone en riesgo la paz social" Santa Cruz 2 Policía de Santa Cruz colabora en la búsqueda de José Cretton en Chubut Santa Cruz 3 Con 48 animales en tránsito, pide ayuda para solventar los gastos Santa Cruz 4 Alertan presencia de un puma cerca del paso San Sebastián Santa Cruz 5 Cerrarán el Aeropuerto de Río Gallegos por tareas de mantenimiento Santa Cruz