Pandemia Habilitan turnos para personas mayores a 25 años con enfermedades graves A partir de este martes 11 de mayo a las 12:00 horas, en Río Gallegos y Caleta Olivia, podrán solicitar turnos en forma virtual aquellas personas que cursan alguna enfermedad crónica de alto riesgo de más de 25 años de edad. La vacunación para este grupo etario comenzará el miércoles 12 de mayo. 10/05/2021 • 18:55 86 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, avanza en la implementación del Operativo “Vacunar para Prevenir”, conforme a la llegada de nuevas partidas de dosis a la provincia. Este martes 11 de mayo, a partir de las 12:00 horas, se habilitará la solicitud de turnos virtuales a través de www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir para Río Gallegos y Caleta Olivia. La vacunación para este grupo etario comenzará el miércoles 12 de mayo. En este caso, se amplía la franja etaria a mayores de 25 años para personas con comorbilidades severas y graves con riesgo de vida: -Diabéticos insulino-dependientes -Personas con HIV -Oncológicos -Dializados -Trasplantados -Enfermos pulmonares crónicos oxigeno dependientes -Personas con índice de masa corporal de más de 40 (IMC>40) -Enfermedades poco frecuentes que tengan indicación por riesgo incrementado por inmunodeficiencias. -Cardiópatas severos con elevado riesgo de vida Mira TambienDe oro: llegaron las campeonas a Río Gallegos La base de criterios de selección a este grupo priorizado se sustenta en: -Elevado riesgo a tener complicaciones graves o muerte a consecuencia de COVID. -Elevada exposición a riesgo de contagio de COVID. -Relevancia e importancia de la actividad o función que desempeña con nivel exposición a COVID elevado. En esta etapa priorizada, de las partidas remitidas por Nación, se propone disponer de un porcentaje destinado a las personas de mayor riesgo por patologías y un porcentaje al resto de los grupos priorizados. La solicitud se realizará a través de la web www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir. Allí deberán completar los datos personales y se realizará el cruzamiento de la información con las bases de datos de sistema hospitalario provincial y de las obras sociales para certificar la enfermedad declarada. Si la persona no fue atendida en ningún momento en el sistema público de salud o a través de obras sociales, se solicitará un certificado emitido por un médico provincial y una Declaración Jurada. En este caso, se derivará la solicitud a una auditoría. Temas vacunas Santa Cruz Ministerio de Salud COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Ley de Alquileres: el Senado modificó el proyecto y lo devuelve a Diputados Santa Cruz 2 El clima para hoy viernes 29 de septiembre Santa Cruz 3 ANSES: todos los pagos de hoy viernes 29 de septiembre Santa Cruz 4 Dr. Matías Solano: "Celebramos que se haya aprobado este proyecto con esta modificación" Santa Cruz 5 Ganancias: la CGT y CTA harán un acto frente al Congreso para celebrar la aprobación del proyecto Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza
4 Dr. Matías Solano: "Celebramos que se haya aprobado este proyecto con esta modificación" Santa Cruz
5 Ganancias: la CGT y CTA harán un acto frente al Congreso para celebrar la aprobación del proyecto Santa Cruz