Turismo de calidad Guías de El Chaltén buscan garantizar su contratación en agencias La presidenta del cuerpo legislativo de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, se reunió con Ariel Puntín, presidente de la Asociación de Guías de Montaña de El Chaltén (AGMEC) para conversar sobre los desafíos que tiene el sector. Hay preocupación por algunas medidas adoptadas por la Administración de Parques Nacionales. 20/05/2025 • 12:57 Detener audio Escuchar Desde hace varias semanas, la Administración de Parques Nacionales (APN) ha comenzado a trabajar en las resoluciones 61 y 62 que modifican el Reglamento “de Guías de las Áreas Protegidas Nacionales” y “de Permisos Turísticos”, lo que ha despertado un reclamo generalizado de los guías de turismo habilitados en los parques nacionales, y una medida cautelar en la justicia propulsada por la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (AGUISAC). En la medida tomada deja de ser obligatoria la contratación de guías para grupos en todos los Parques Nacionales, lo que va en detrimento de los servicios de calidad que los destinos predilectos de Santa Cruz presentan a sus visitantes. Si bien así lo reconocen las propias agencias de turismo, desde donde de manera extraoficial aseguran que continuarán con la contratación de guías para sus excursiones, e incluso así lo expresa el área de aplicación en la provincia, el gobierno nacional piensa avanzar con la decisión. Mira TambienSorpresa por la caída de un meteorito en Comodoro En este contexto, iniciado esta semana, se conoció que la APN realizó una prórroga en su vigencia en la medida. En este sentido, de todas maneras, Ariel Puntín, presidente de la Asociación de Guías de Montaña de El Chaltén (AGMEC), remarcó que “esto trae una preocupación a todo el sector”, y agregó que están trabajando en conjunto con la AGUISAC de Calafate, ya que “somos todos guías, si bien cada uno tiene su especialización, es positivo trabajar con nuestros objetivos comunes”. Puntín habló sobre la importancia de que los guías de la zona, tanto en Calafate como en El Chaltén, tengan una titularización, al señalar que “además de las características específicas del destino, no hay una falta de guías titulados: sólo en El Chaltén hay 150 guías titulados, que son parte de la asociación AGMEC. Esto resta sentido a que se habiliten guías de sitio, sin titulación”. Mira TambienMas cambios en dependencias provinciales de El Calafate Por su parte, la concejala de la localidad, Elizabeth Romanelli, mencionó que está en la búsqueda de implementar nuevos instrumentos legales para garantizar la fiscalización del cumplimiento del Decreto Provincial Nº 1801/06, que establece la necesidad de que las empresas y agencias de turismo cuenten con guías debidamente habilitados para realizar sus actividades “muchas veces no se cumple, y muchos grupos ingresan a la localidad sin guías a bordo”. Conversaron también sobre los desafíos que enfrenta el sector turístico donde la temporada estival se ve acortada, y las mermas económicas que esto representa, al mismo tiempo que se abordaron posibles estrategias para enfrentar esta baja temporada. Temas El Chaltén turismo Guías Reunón Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro: Un Reflejo de la Inestabilidad Económica Santa Cruz 2 Río Gallegos se prepara para un día frío y con posibilidad de lluvia Santa Cruz 3 Desalojan a militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Santa Cruz 4 Casa de la Juventud: programación, manejo de drones e impresión 3D Santa Cruz 5 Continúan los operativos de limpieza barrial Santa Cruz