Anuncios Gobierno prepara anuncios: analiza aumento de AUH, suma fija y suba de salario mínimo El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, prepara una serie de anuncios destinados a mejorar los ingresos, que serán materializados después del 13 de agosto. 07/08/2023 • 10:02 Detener audio Escuchar El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, prepara una serie de anuncios destinados a mejorar los ingresos, tales como un aumento de la AUH y una suma fija para trabajadores, que serán materializados después de las PASO del 13 de agosto. Mira TambienDetuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente a una menor en el Hospital de Niños Se trata de una suma fija destinada a trabajadores, mejoras en las jubilaciones y pensiones, además de novedades en el impuesto a las Ganancias. Los anuncios tendrán lugar después de las primarias, en las que se definirán los candidatos a presidente, que quedarán rumbo a las elecciones del 22 de octubre. Este lunes, Daniel Menéndez, coordinador nacional de Somos Barrios de Pie y Secretario del Consejo de la Economía Popular, confirmó en declaraciones a Futurock, que "está en carpeta un aumento de AUH y, además de suma fija. Hay que subir el salario mínimo". Massa adelantó que anunciará medidas sobre salarios y jubilaciones luego de las PASO El ministro de Economía adelantó la semana pasada que, tras las PASO, "habrá anuncios" referidos a mejoras en el ingreso de los trabajadores y jubilados, iniciativas que no se pueden presentar ahora por la veda que rige hasta el 13 de agosto. "En el corto plazo hay tres cosas centrales. Una, con la mejora de ingresos tenemos que resolver el tema de ganancias que va a mejorar el salario de muchos; resolver el tema de la suma fija, sobre todo para los salarios más bajos. Y tenemos que tener recursos para fortalecer la situación de los jubilados", dijo el funcionario en declaraciones al canal de noticias C5N. Massa, pre candidato a Presidente por Unión por la Patria (UP) afirmó, además, que la Comisión Nacional de Valores y el Unidad de Información Financiera "estarán más firmes" en los próximos días, con su seguimiento del mercado cambiario local. Además, aseguró que el ex presidente Mauricio Macri "le debe una explicación a los argentinos por los USD 45.000 millones de deuda con el Fondo Monetario Internacional que se tomaron en un minuto y medio, y todavía hoy es el ancla más pesada que enfrenta Argentina". "Los argentinos se quedaron sin los dólares y con la deuda" cuestionó Massa, al afirmar que ese dinero "no quedó en escuelas, hospitales, rutas o empresas nuevas que llegaron a la Argentina, sino en las cuentas de algunos fondos que vinieron a timbear" en el país. Mira TambienDos jóvenes hospitalizados tras colisión El precandidato a presidente de UxP consideró que, desde Juntos por el Cambio "tiene un fanatismo por el endeudamiento y nosotros por vender trabajo al mundo. Son los dos modelos de país que hoy se enfrentan". (Ámbito) Temas Gobierno anuncios Lás más leídas en Info General 1 Municipio se puso a disposición de la familia del niño accidentado en la Plaza San Martín Santa Cruz 2 Leandro Álvarez contó detalles de su inclusión al CPI de la Academia Santa Cruz 3 Logran contener en incendio forestal en Los Cipreses Santa Cruz 4 En 2024 se realizaron más de 4200 trasplantes de órganos y córneas Santa Cruz 5 Robles: “Esto nos sorprendió. Nos preocupa salvaguardar a todos” Santa Cruz
1 Municipio se puso a disposición de la familia del niño accidentado en la Plaza San Martín Santa Cruz