Prevención Gobierno brindó recomendaciones ante las estafas telefónicas Algunas de las recomendaciones a tener en cuenta para evitar las denominadas estafas telefónicas que tienen por objetivo de engañar a la población para sustraer datos personales. 21/01/2020 • 16:09 Llamadas telefónicas (Imagen ilustrativa) Detener audio Escuchar El comisario Ramón Carrizo, segundo jefe de división de Apoyo Tecnológico de Santa Cruz, detalló algunas recomendaciones a tener en cuenta para advertir y prevenir a la población en relación a las conocidas estafas telefónicas. “La tecnología, si bien es una herramienta importante, también hay que cuidar cómo la usamos. Lo que hacen estas personas, es pedir información, te dicen que ganas una cierta suma de dinero y te sacan información de cuentas con el propósito de depositar el premio, donde te piden el CBU, pero esto tiene muchas variantes”. Mira TambienDe qué se trata la agorafobia y por qué se volvió viral Es primordial, según señaló Carrizo, chequear previamente la información antes de brindar datos personales. “Lo que generalmente se les dice a las personas es que no se brinde información, más si no se participó de ningún concurso o incluso habiéndolo hecho. Antes de pasar algún dato, también se recomienda llamar a alguien de confianza”, apuntó el comisario. Agregó a ello: “Generalmente en cuanto a diferentes redes de informática de bancos, o entidades serias, ellos acceden a tus datos, pero no a todos, sino a una cierta cantidad. Por ello recibimos llamadas de empresas telefónicas para brindarnos el servicio”. Sin embargo, indicó que no se pueden brindar datos a terceros para sacar información confidencial. En relación a la detección de quienes realizan los llamados, el comisario explicó: “No suelen ser personas locales, para dar con los responsables se debe haber un seguimiento para poder llegar a buen puerto, pero resulta una tarea compleja”. Mira TambienGobierno acompañó la asunción de Cerrudo en el SAMIC Carrizo manifestó, además: “A todos, por ahí, nos llegó algún correo diciendo que ganamos alguna cifra de dinero. Hay que evitar contestar y dar datos personales”. Para concluir indicó los teléfonos de servicio donde la población puede comunicarse: (2966)1569-0055 o al (2966) 435766. Temas Gobierno Policia Trabajo Estafas control actividad recomendación telefonicas Lás más leídas en Info General 1 El Centro de Gestión de Tráfico Marítimo de Comodoro Rivadavia cumplió 50° años Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Aumento: Análisis y Perspectivas Santa Cruz 3 Río Gallegos se prepara para un día fresco y con posibilidad de lloviznas Santa Cruz 4 16 de abril: Día Internacional contra la Esclavitud Infantil Santa Cruz 5 Semana Santa en Punta Arenas ¿Abrirán los comercios? Santa Cruz