Conferencia

Frente Sindical se reunió con Vidal por el RIGI

Integrantes del Frente Sindical realizaron una conferencia de prensa donde brindaron precisiones sobre la manifestación que tendrán en el día de mañana frente a la legislatura provincial en el marco del tratamiento del RIGI. Se reunieron con el Gobernador Claudio Vidal, a quien manifestaron su oposición al proyecto. Obtuvieron el compromiso de diálogo por parte del primer mandatario.

  • 11/12/2024 • 12:14

Esta mañana, en la sede del gremio judiciales, el Frente Sindical de Santa Cruz, integrado por un importante número de gremios provinciales, muchos del sector estatal, realizó una conferencia de prensa para ratificar su postura en contra del proyecto de adhesión al RIGI que se tratará este jueves en la Cámara de Diputados.  

Franco Mascheroni, del gremio judicial, comentó que “tuvimos varias reuniones con el gobierno, una de ellas con el jefe de gabinete Daniel Alvarez,  a quien se planteó la necesidad de hablar con el gobernador y la decisión de no al proyecto del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones”. 

El gremialista confirmó que la reunión con el primer mandatario provincial, Claudio Vidal se dio en horas de la noche de este martes, cuando fueron recibidos en la Casa de Gobierno. “Nos hicimos presentes los representantes del frente, el gobernador planteó la situación de la provincia, no somos ajeno a esto, y nosotros manifestamos nuestra postura contra el RIGI”. 

En la jornada de ayer, el Frente Sindical fue notificado por la presidencia de la legislatura provincial que no podrían ingresar al recinto durante el debate de este día jueves, por lo que en la reunión tenían la intención de poder estar presentes. En este sentido, según detallaron los sindicalistas, “el gobernador nos planteó que a él le gustaría que participemos de esto, que nos iba a mandar un proyecto. Nosotros estamos abiertos a recibir la propuesta pero tenemos una postura tomada en el frente”. 

“Nos pareció importante que nos atendiera, ya que pudimos plantear directamente la postura. Planteamos que a partir de ahora nosotros cualquier situación que pase en la provincia queremos ser parte de la discusión, somos más de 30 sindicatos que estamos comprometidos”, cerró. 

Por su parte, Claudio Silva, secretario general del sindicato de comercio, manifestó: “Este proyecto, así como está, ata de pies y mano a las provincias. Lo más rescatables desde el punto de vista y lo hablamos ayer, es que el gobernador dijo que iba a mandar un proyecto que no es el que hoy está redactado, para que podamos hacer las modificaciones”. 

Por otro lado, respecto a la presencia de los gremios en la legislatura, comentó: “El gobernador va a interceder para que estén presentes los representantes sindicales. Se está hablando que van a  venir los petroleros, ante esto nosotros le dijimos que no queremos enfrentamiento entre los trabajadores. Nosotros vamos a manifestar porque seguimos diciendo el no al RIGI. Si los petroleros quieren apoyar a Luxen que vengan a la asunción de hoy, pero que se vayan”.  

Por último, Jaqueline Borquez, del sindicato vial a nivel nacional, mencionó que “fueron presentados unos lineamientos de un proyecto que estamos armando respecto a las inversiones que deberían venir a la provincia, porque si nos adherimos ahora como provincial al RIGI nacional, cualquier otro proyecto que pueda llegar a ingresar no es válido”, y continuó: “Lo que habíamos planteado es que esta sesión de mañana se pase a marzo, para que podamos tener un análisis del proyecto y que todos los actores que se van a ver perjudicados puedan consensuar, pero el tratamiento, está definido, se dará este jueves”.