Paso Dorotea Francisco Albea: "Necesitamos un convenio de pase libre vecinal con Chile que esté abierto 24/7" Lo confirmó el presidente de la Cámara de Comercio de Río Turbio, Francisco Albea, quien brindó precisiones del pedido que le hizo llegar a la alcaldesa de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo, tras la reunión que mantuvo donde se solicitó agilizar el paso fronterizo entre Río Turbio y Puerto Natales. Los detalles del encuentro 25/10/2022 • 10:26 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Días atrás, el presidente de la Cámara de Comercio de Río Turbio, Francisco Albea, mantuvo un encuentro con la alcaldesa de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo, con el objetivo de analizar un método para agilizar los trámites migratorios en el Paso Dorotea. Mira TambienTras allanamiento detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual Francisco Albea, presidente de la Cámara de Comercio de Río Turbio, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, brindando más detalles de la reunión que mantuvo, donde se solicitó agilizar el paso fronterizo entre Río Turbio y Puerto Natales. Tiempo FM 97.5 · Francisco Albea en La Parada por TiempoFM Primeramente, hizo hincapié a los temas en agenda tratados durante la reunión: “Esto es un proyecto que uno lo toma como propio, pero es un proyecto postpandemia, hay un antes y un después. En estos dos años se sufrió muchísimo con la pandemia, entonces creíamos que debíamos de levantar la barrera. Es un proyecto que hace muchos años se habla”. Y continuó: “En este momento se lleva adelante el Encuentro del Comité de Integración Austral, entre Chile y Argentina en Ushuaia. Entonces nosotros enviamos a CAME nacional un proyecto para ver si podemos hacer un convenio de pase libre vecinal por la parte comercial”. “Nos movió a empezar a charlar con Puerto Natales y mantuvimos unas comunicaciones con la alcaldesa, hicimos una reunión sobre esto”, comentó. Luego se refirió a las restricciones en la aduana, y aseguró “cuando fue la Fiesta Provincial de la Nieve, no se gestionó para dejar puerto libre las 24 horas. Entonces nosotros no teníamos espacio físico para albergar a esa gente, muchas familias durmieron en sus vehículos. Esto se lo hicimos saber a la alcaldesa, la barrera de la aduana debería estar abierta 24/7 comercialmente hablando”. “Ahora necesitamos que los chilenos vengan a comprar a la Argentina, entonces combinamos con la alcaldesa, que nos ofreció una sala para hacer una mesa permanente de trabajo entre ambas Cámaras, la de Puerto Natales y Río Turbio. Entonces vamos a hacer una lista de cosas que necesitamos del vecino país y al revés”, expuso. Por otro lado, apuntó “necesitamos un convenio de frontera vecinal, la alcaldesa ha aceptado y se ha pronunciado totalmente a favor. Ella va a hacer la gestión del lado chileno, nosotros tendremos que hacerlo del lado argentino”. “La embajadora chilena tomó nota sobre los temas planteados y se van a tratar en el encuentro que se lleva adelante en la ciudad de Ushuaia. Nosotros tenemos un inconveniente con el tiempo de compra y el monto que se puede comprar en Chile”, concluyó. Temas Argentina chile Paso fronterizo Dorotea Encuentro del Comité de Integración Austral Encuentro Comité Int COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy sábado 25 de marzo Santa Cruz 2 Denunciante de Jey Mammón dijo que hay otro conductor de Telefe "que acosaba niños" Santa Cruz 3 A cuánto está el dólar blue hoy sábado 25 de marzo Santa Cruz 4 Marvel despidió a la coproductora de "Argentina, 1985" Santa Cruz 5 Todos los pagos de ANSES de la semana que viene Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores