Taller de Formación

Familias informadas, familias empoderadas 

Desde la Fundación Ser Parte se desarrollará un taller, a través del cual, brindarán a las familias una serie de herramientas para potenciar la independencia de las personas con discapacidad.

  • 26/09/2023 • 14:21

Mediante la modalidad virtual y presencial, la Fundación Ser Parte -una organización abocada a la contribución de actividades educativas, laborales, informativas y de inclusión destinadas a las personas en condición de discapacidad- se encuentra llevando a cabo un taller denominado “Herramientas de Apoyo para Favorecer la Independencia en las Actividades de la Vida Diaria en el Hogar”, el cual se encuentra destinado a madres, padres y cuidadores de niños de 0 a 10 años con condición de discapacidad.

En ese marco, la referente de la Fundación Ser Parte, Gabriela Cánepa, dialogó con TiempoSur y explicó que el taller se desarrolla en el marco del programa “Familias Informadas, Familias Empoderadas”, el cual está destinado a formar y capacitar a madres, padres y cuidadores de niños en condición de discapacidad. El objetivo “es empoderarlos y que, a través de información y herramientas concretas, ellos puedan acompañar y, sobre todo, potenciar el desarrollo de sus hijos e hijas en casa. Esto, aprovechando el plus que tiene el vínculo y la cantidad de oportunidades que se presentan en lo cotidiano que, desde lo terapéutico, no lo tenemos, por más buena relación que se genere o por más tiempo que llevemos trabajando”, indicó. 

El primer tramo del taller se llevó a cabo de forma presencial, en el mes de marzo, y ahora, de forma híbrida se realiza una reedición del mismo, sumando la posibilidad de incluir la participación virtual de familias de otras partes de la provincia: “Esto fue a pedido de las familias que nos fueron consultando si existía la posibilidad de realizarlo de forma virtual y, tras realizar la primer tanda de talleres, ahora empezamos a reeditar algunos con esta doble modalidad: presencial y también virtual”, indicó Cánepa. 

El taller será acompañado por la Lic. en Terapia Ocupacional, Luciana Muñiz, y, según señaló la referente de la Fundación Ser Parte, los terapistas ocupacionales son aquellos que se encargan de enseñar a desarrollar “actividades de la vida diaria, a potenciarlas y pensar en los apoyos que se necesitan para ganar independencia en el hogar”, por lo que la profesional enseñará, a lo largo del taller, “qué son las actividades de la vida diaria, cómo se van desarrollando y, sobre todo en el segundo encuentro, cómo potenciar estas habilidades en cada caso en particular”, puntualizó.

Actividad complementaria

Gabriela resaltó la importancia de los espacios terapéuticos y destacó que los mismos no pueden ser reemplazados por los talleres, sino que estos deben ser implementados como un soporte, es decir, “si los niños tienen sus terapias ocupacionales u otras, esto es un complemento y es, sobre todo, orientado a todos aquellos que no tienen aquel tipo de terapia, que tanta falta hacen en Río Gallegos y en la provincia en general, ya que tenemos muchísima demanda y pocos profesionales, sobre todo en lo que tiene que ver con estimulación del desarrollo y, específicamente, en algunas áreas, por ejemplo esta. Entonces es una oportunidad para -de alguna manera- acompañar a las familias que tienen esta problemática y que no consiguen los terapeutas que necesitan para estimular a sus hijos”, puntualizó. 

Según explica Cánepa, estos módulos de formación se diagramaron a partir de una encuesta realizada a 100 familias de la comunidad, que poseen algún niño en condición de discapacidad, donde primó la temática de la independencia como el eje más votado. “La independencia es algo que es una preocupación para la familia, entonces, obviamente, es importante el poder abordarlo tempranamente y, sobre todo, que las familias tengan las herramientas para sentirse seguras en poder brindar independencia o autonomía”, destacó la referente.

“Nosotros trabajamos con mucho material audiovisual, con un lenguaje sencillo para que sea accesible para las familias y van a haber distintas dinámicas, por eso es la modalidad de taller, para que las familias tengan un rol activo y que pueda haber mucha interacción e intercambio entre las familias, la familia y el profesional, por eso la modalidad de taller”, concluyó. 

Aquellas personas que deseen inscribirse al taller “Herramientas de Apoyo para Favorecer la Independencia en las Actividades de la Vida Diaria en el Hogar”, que posee cupos limitados, deben comunicarse al número 2966-7229354 o a través del correo [email protected]. El primer tramo del mismo, se realizará el día jueves 28, a partir de las 18:00 hasta las 20:30 horas y, el segundo tramo, se llevará a cabo el día jueves 5 de octubre en el mismo horario.