Educación Estudiantes de la Escuela Primaria N° 74 participaron del “Caminando aprendemos” En el marco del proyecto institucional “Caminando aprendemos”, impulsado por la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 74 “Vientos Sureños”, de Caleta Olivia, se llevó adelante una actividad al aire libre para celebrar, en esta ocasión, el Día de la Educación Física. 02/11/2023 • 10:18 Estudiantes de la Escuela Primaria N°74 participaron del Proyecto “Caminando aprendemos” Detener audio Escuchar Consultada sobre la propuesta, la profesora de Educación Física, Andrea Caucamán, señaló que esta actividad destinada a estudiantes 5°, 6° y 7° Grado de la mencionada institución educativa, fue acompañada por profesores de Educación Física y docentes de Áreas Especiales. “La iniciativa de desarrollar una actividad al aire libre el 31 de octubre, se enmarca en el Día Nacional de la Educación Física y, a su vez, en el eje organizador: “Las prácticas corporales motrices y ludomotrices en el ambiente que los rodea y otros”, del diseño curricular”, manifestó Caucamán. En ese sentido, indicó que este proyecto permite a los y las estudiantes disfrutar de una caminata en el ambiente natural, afianzando saberes y contenidos que son propios de este tipo de actividades. Esto implica salir del lugar en el que, habitualmente, se desarrollan las clases, generando un espacio para la inclusión, la participación, la convivencia, y la actividad física saludable. Mira TambienNuevos allanamientos vinculados a la red delictiva de "El Croata" La profesora manifestó que esta propuesta se ha sostenido en diferentes fechas y conmemoraciones, a lo largo de estos últimos años, siendo una actividad muy esperada por los niños y niñas. La misma invita a resignificar las actividades compartidas y la posibilidad del encuentro con los otros. En relación a las actividades realizadas, Caucamán expresó que caminaron por el circuito de trekking paralelo a la Ruta N° 3 de ida y vuelta. Relató, también, que en los descansos se desarrollaron ejercicios de estiramiento y charlas acerca de la importancia de beber agua, la vestimenta en los días de calor, porqué estiramos los músculos, el cuidado del medio ambiente y otras dudas de los estudiantes. Para concluir, la docente hizo hincapié en la importancia de impulsar este tipo de proyectos en un ambiente natural, porque potencia y mejora la autonomía y la cooperación de los y las estudiantes mediante las actividades básicas de orientación, tanto a nivel individual como grupal. Temas escuela Educación Proyecto estudiantes Lás más leídas en Info General 1 Una combinación de fenómenos provocó la crecida de ríos y arroyos Santa Cruz 2 Se viene la segunda quincena en las Colonias de Verano Santa Cruz 3 YCRT brindará energía durante los dos días de cortes de luz Santa Cruz 4 Zulma Neira: "El festival fue un evento familiar y muy exitoso" Santa Cruz 5 Reunión entre concejales y FUVECO para revisar la nueva tarifaria Santa Cruz