Santa Cruz Están las inscripciones abiertas para el Parlamento Juvenil del MERCOSUR Hay tiempo hasta el viernes 3 de junio. La convocatoria está destinada a colegios secundarios públicos de gestión estatal. 31/05/2022 • 18:06 560 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, convoca a estudiantes a formar parte del Parlamento Juvenil MERCOSUR 2022, con el propósito de generar espacios de participación para que los jóvenes intercambien, dialoguen y discutan temas vinculados con sus vidas presentes y futuras y, a su vez, sobre la escuela que desean. La inscripción se encuentra abierta hasta el viernes 3 de junio y está destinada a colegios secundarios públicos de gestión estatal, de las modalidades de Educación Técnico Profesional y Educación Rural, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y los grupos de formación integral de adolescentes y jóvenes de la modalidad de Educación Especial. Mira TambienL-Gante bajó del avión y fue directo a visitar a El Noba El Parlamento Juvenil MERCOSUR 2022 busca trabajar con los estudiantes el respeto por la democracia, el compromiso con los derechos humanos, la conciencia social, la cultura de la paz y el ambiente, desarrollando la aprehensión sobre el lugar que ocupan en la sociedad, y sus posibilidades de participar en los destinos de su provincia, su país y la región. Al respecto, la coordinadora Provincial de Estudiantes, Antonella Bórquez señaló que el parlamento es un programa del Sector Educativo del MERCOSUR, que dio inicio en el año 2009 con la participación de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Colombia y Argentina. Mira TambienCueva de las Manos: 300 visitantes por día y nuevas investigaciones En ese sentido, entre los ejes temáticos abordados en el PJM se destacan: Participación Ciudadana; Inclusión Educativa; Jóvenes y Trabajo; Géneros; Derechos Humanos e Integración Regional. Asimismo, Antonella Bórquez mencionó que “en nuestro país, a partir del 2018, se sumó el eje Educación Sexual Integral y, en el año 2020, el de Comunicación y Medios”. “Para esta nueva edición y en el marco de los 40 años de la gesta de Malvinas se propone abordar la causa dentro del eje de Integración Regional”, sostuvo la coordinadora. Mira TambienColdplay confirmó su 9no River y va camino al récord: ¿cómo conseguir entradas? Además, manifestó que “a las distintas propuestas plasmadas en los documentos provinciales, nacionales e internacionales del PJM, enmarcadas en los debates actuales en torno a una nueva ley de Educación Ambiental, se incorpora el eje de Ambiente, con el objetivo de contribuir a garantizar el derecho a la educación ambiental integral en las escuelas”. Antonella Borquez hizo hincapié en impulsar a los estudiantes a ser parte activa de la vida de sus colegios, habilitando debates, propuestas y proyectos, para hacer del mismo un lugar participativo y plural y, a su vez, posicionarse como sujetos activos en la transformación de su comunidad educativa. Mira TambienSu pareja la golpeaba y la explotaba sexualmente: lo mató a balazos y lo descuartizó Finalmente, la Coordinadora Provincial de Estudiantes consideró que “la principal fortaleza del PJM radica en que impulsa la construcción de espacios de participación y la promoción de herramientas que favorezcan la organización estudiantil y el desarrollo de estrategias, que contribuyan a su apropiación en cada escuela secundaria participante”. Los interesados e interesadas a formar parte podrán solicitar más información escribiendo al correo electrónico [email protected]. Temas Educación Mercosur Parlamento juvenil COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy sábado 25 de marzo Santa Cruz 2 Denunciante de Jey Mammón dijo que hay otro conductor de Telefe "que acosaba niños" Santa Cruz 3 A cuánto está el dólar blue hoy sábado 25 de marzo Santa Cruz 4 Marvel despidió a la coproductora de "Argentina, 1985" Santa Cruz 5 Todos los pagos de ANSES de la semana que viene Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores