El Chaltén

Esperan resultados del relevamiento realizado en la Planta de tratamiento de líquidos cloacales

Los trabajos se realizaron a mediados del mes de mayo. Fue un relevamiento hecho por la empresa que instaló la planta. Los resultados determinarán si es necesaria una ampliación o una puesta a punto. También trabajarán en capacitación para el personal.

  • 28/05/2024 • 19:30

En diálogo con Tiempo FM 97.5, la gerenta de saneamiento de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Marcela Quiroga, detalló los resultados del relevamiento que la empresa estatal realizó en la planta de tratamientos de la localidad e informó los avances y descubrimientos obtenidos tras el relevamiento realizado en la planta de tratamientos de líquidos cloacales en El Chaltén.

Sostuvo que dicho trabajo se realizó para salvar las dudas existentes sobre el funcionamiento del módulo 2 de la planta, para lo cual se contrató a la empresa EINTRA, especializada en plantas modulares, quien efectuó un análisis de las instalaciones. "Estamos esperando los resultados del estado actual del módulo 2 para determinar si se requiere una ampliación o ajustes en la planta", afirmó Quiroga.

En cuanto a los plazos para obtener los resultados, Quiroga mencionó que se esperan en los próximos días. "Estamos ansiosos por ver si necesitaremos realizar cambios significativos en la planta. Hemos evaluado propuestas para tratamientos de lodo y estamos comprometidos con mejorar la eficiencia de nuestras operaciones", declaró.

 

Uno de los aspectos destacados del relevamiento fue la convocatoria a los trabajadores de la planta para participar en charlas informativas y capacitaciones. "Queremos desarrollar las capacidades de nuestro personal y garantizar que todos estén alineados en conocimientos y procedimientos", explicó. Además, se anunciaron planes para ofrecer cursos de formación continua a los empleados, con el objetivo de mejorar sus habilidades y promover el crecimiento profesional dentro de la empresa.

En relación a la importancia de la participación y el desarrollo de habilidades, Quiroga enfatizó: "Las sociedades sin conocimiento no pueden avanzar. Es fundamental que todos tengan la oportunidad de aprender y crecer en sus roles, independientemente de su formación académica".

Finalmente, Quiroga expresó su entusiasmo por los avances logrados y el compromiso de seguir trabajando en la mejora de los procesos de tratamiento de líquidos cloacales en El Chaltén. "Estamos muy contentos con los resultados obtenidos hasta ahora y seguiremos avanzando para garantizar un tratamiento eficiente y sostenible", concluyó.