UTA “Es inconcebible que la capital de Santa Cruz esté 70 días sin transporte y nadie dice nada” Así lo expresó el titular de la UTA respecto a la situación del transporte público urbano y en relación a la falta de pago hacia los choferes por parte del Municipio. Evalúan una manifestación en las calles. 28/08/2020 • 12:36 Foto archivo. Detener audio Escuchar “La situación es preocupante, es un perjuicio moral y económico hacia los trabajadores y hacia el usuario”, sostuvo en Tiempo FM el titular de la UTA Santa Cruz, Rubén Aguilera, quien dijo que “es inconcebible que la ciudad capital de Santa Cruz sin transporte 70 días y nadie dice nada, no se ven avances, no hay preocupación”. Se refirió a los trabajadores del transporte a nivel nacional como esenciales, quien dijo que “acá lo declaró el DNU provincial para justificar la falta de transporte”. “Hubo un intento de expropiación con la venia de un juez que decía que pasaba al Municipio”, advirtió Aguilera, quien remarcó que debían hacerse cargo del pago de haberes de “junio, cargas, aportes, antigüedad, puestos de trabajo, categorías, salarios y eso nada”. “Estamos un mes sin abonar el salario, tienen los subsidios provinciales y nacionales”, recalcó el titular de la UTA, al exponer que “los recursos están lo que no está es la voluntad de abonar, o están utilizando ese recurso para dar otro cumplimiento”. Por este motivo, Aguilera sostuvo que “la única que nos queda es marchar y protestar” y dijo que “no solo tiene que protestar el trabajador por su condición salarial sino también los vecinos”. Y concluyó en que “estamos viendo la manera de manifestarnos, tratando de evitar la aglomeración y con la distancia social”. Temas Reclamo Transporte UTA colectivos salarios choferes Lás más leídas en Info General 1 Cuáles son los colores que no toleran los gatos Santa Cruz 2 Inició la entrega de 9.700 notebooks para estudiantes secundarios Santa Cruz 3 Los Vásquez, el cierre del 138° Aniversario Santa Cruz 4 El clima en Río Gallegos: granizó en la ciudad Santa Cruz 5 Banco de Sangre: cómo funciona el lugar que salva vidas Santa Cruz