Mesa de trabajo Envenenamiento de perros en Los Antiguos Como solemos exponer frecuentemente, la problemática de sobrepoblación canina no se circunscribe solo a Río Gallegos, sino que son todos y cada uno de los municipios padecen la desaprensión de los dueños irresponsables. En esta ocasión, actores sociales y funcionarios de la municipalidad de Los Antiguos generaron una mesa de trabajo ante la preocupación por el envenenamiento de perros. 19/05/2025 • 13:08 Detener audio Escuchar Esta mañana se llevó a cabo una mesa de trabajo en el Recinto del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Los Antiguos, donde participaron ediles y diferentes actores sociales de la comunidad. En esta ocasión, el objetivo del encuentro fue la creación de un espacio multidisciplinario que aborde la problemática de sobrepoblación canina y principalmente la situación de envenenamiento de mascotas que, en la actualidad, está sufriendo la localidad. En más de una ocasión, hemos dado cuenta de cómo la proliferación de perros sueltos en la vía pública se padece en todas y cada una de las localidades y comisiones de fomento de Santa Cruz, haciendo necesaria una mirada integral para la atención de la salud pública. así lo expone el proyecto de ley que ha sido impulsado por las proteccionistas desde 2019 y que nunca fue abordado por los legisladores. Mira TambienCPS: Cómo consolidar la historia laboral del trabajador en actividad En este caso en particular, si bien la municipalidad de Los Antiguos lanza esporádicamente jornadas de castración destinadas a la comunidad, lo cierto es que no suele ser suficiente. lo que sumado a la responsabilidad de los dueños de las mascotas, genera que la reproducción vaya a mayor velocidad que la castración, provocando mayores riesgos a la comunidad ante la aparición de perros envenenados en la vía pública. Ante este panorama, concejales recibieron, en el Concejo Deliberante, a vecinos y funcionarios para abordar la temática y en principio “analizar la situación actual del envenenamiento de mascotas en Los Antiguos, identificar las causas y consecuencias de este problema, desarrollar estrategias y acciones concretas para prevenir y abordar el envenenamiento de mascotas, fomentar la colaboración y coordinación entre diferentes actores sociales y gubernamentales”, según dejaron trascender, una vez finalizado en el encuentro, desde la comuna antiguense. “La mesa de trabajo multidisciplinaria buscará generar soluciones efectivas y sostenibles para abordar la problemática. Se espera que esta iniciativa contribuya a mejorar la calidad de vida de las mascotas y sus dueños en la comunidad”, remarcaron. Mira TambienLa zafra de langostino se encamina al fracaso Reunión con provincia Vale la pena mencionar que la semana pasada, el secretario de ambiente y desarrollo sostenible, Maximiliano Aiello, junto al personal municipal de Los Antiguos, participaron de la reunión provincial, vía Zoom, para discutir el Programa de Tenencia Responsable y Protección Animal. La reunión, que involucró a todas las localidades de la provincia, tuvo como objetivo evaluar y planificar estrategias para promover el bienestar animal y la convivencia armoniosa entre humanos y animales. El programa busca consensuar tiene como objetivo “que las mascotas tengan una vida saludable y segura, y que se respete su integridad y bienestar. Los objetivos clave del programa incluyen: prevención, educación, educación pública, participación ciudadana, diagnóstico”, expresaron para hacer hincapié en que “esta iniciativa refleja el compromiso de la localidad y la provincia, con la protección animal y la promoción de una tenencia responsable de mascotas”. Temas Los Antiguos perros envenenamiento Lás más leídas en Info General 1 Gendarmería celebró el 59° aniversario de creación de una escuela en Río Gallegos Santa Cruz 2 Increíble hallazgo: una pintura juvenil de William Turner resurge tras 150 años perdida Santa Cruz 3 El precio del oro en aumento: un reflejo del mercado global Santa Cruz 4 Día fresco en Río Gallegos con baja probabilidad de lluvia Santa Cruz 5 Uso del celular mientras se conduce es la principal causa de accidentes Santa Cruz