Santa Cruz Entre todos y todas nos cuidamos de la falsa información La provincia impulsa una campaña para evitar la difusión de información falsa. 22/03/2020 • 22:00 Entre todos y todas nos cuidamos de la falsa información Detener audio Escuchar En el marco de la situación epidemiológica actual vinculada al Coronavirus (COVID-19) y atendiendo a la declaración de la Emergencia Sanitaria y en relación al DNU 297/20 del Gobierno Nacional, la provincia impulsa una campaña para evitar la difusión de información falsa. Además se articula con organismos nacionales para fortalecer el trabajo en relación al uso responsable de redes sociales y evitar actitudes discriminatorias. Mira TambienParte Oficial: 737 personas en aislamiento preventivo Entendiendo que en contexto de crisis la comunicación debe estar al servicio del bien común, la circulación de contenidos oficiales y verificados es fundamental para la comunidad. Desde el Gobierno de la provincia se viene trabajando con la campaña Saber para Prevenir, todos los contenidos vinculados a la misma se pueden encontrar en el canal de Telegram diseñado para tal fin; además de los canales oficiales habituales (Noticias Santa Cruz y Facebook del Gobierno de la provincia). También se ha readecuado el sitio web de la provincia con información indispensable para cuidados de la población. Mira TambienEl Hospital confirma no tener casos de Coronavirus Resulta imprescindible transmitir a la comunidad información clara y precisa, ya que la difusión de falsa información, información errónea, la propagación por medios o redes sociales de la misma podrá ser pasible de denuncia; quedando sujeta a investigación judicial, penalidades o intervención de la Fiscalía de Estado. Además, la delegación Santa Cruz del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia), ha tomado conocimiento de audios e imágenes de índole discriminatoria que se difundieron por distintas redes sociales. Mira TambienLos puestos fijos realizarán controles las 24 horas La delegada en Santa Cruz, Lucrecia Vivanco, expresó que se trata de información falsa que solo genera pánico en la población en un contexto donde deben fortalecerse los vínculos sociales y las conductas solidarias. Al respecto, Vivanco explicó que la delegación tomó conocimiento de material fotográfico generado sin consentimiento vinculado a audios que propagan información falsa acerca del estado de salud de una persona que se encuentra internada en Hospital Regional de Río Gallegos. Estos audios intentan generar pánico social sobre la situación sanitaria de la provincia de Santa Cruz en relación con el coronavirus COVID-19. Mira TambienDiego Farías: "Quedándose en casa vamos a lograr el cuidado colectivo" El organismo, al igual que la Secretaría de Medios de la Provincia insta a la población a cesar en este tipo de conductas que no contribuyen en nada con la situación actual que atraviesa no solo la provincia, sino todo el país. Desde el INADI informaron que actuarán de oficio tomando las medidas necesarias para que cese la difusión de mensajes que atentan contra la intimidad de la persona victimizada en las redes y que estará monitoreando de manera articulada con la provincia este tipo de situaciones. Desde el organismo nacional se elaboró un documento que invita a la comunidad a reflexionar sobre el uso de las redes en un contexto de Pandemia. El mismo indica que: “El brote del nuevo coronavirus COVID-19 tiene como aliado la desinformación, las noticias falsas, la discriminación y los estereotipos estigmatizantes hacia colectivos y personas históricamente discriminadas; es importante que podamos reflexionar e intervenir (…) difundiendo solo información oficial y “chequeada” para no avivar la paranoia social al contagio y no promover ni participar en acciones o mensajes que discriminen o estigmaticen las personas o colectivos”. Mira TambienDe La Torre: "Debemos enfocarnos en un cambio de hábitos con la mayor celeridad" En el marco de las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional, el INADI recibirá denuncias por discriminación a través de los siguientes canales de comunicación: Whatsapp: 1164921079 y 1161853968 todos los días entre las 9 y las 15 horas Por correo electrónico: [email protected] ; [email protected],ar Desde la provincia se trabajará en el mismo sentido articulando con las autoridades locales para evitar la propagación de información falsa o con contenidos discriminatorios y estigmatizantes. Temas Gobierno Santa Cruz Información Coronavirus fake news Lás más leídas en Info General 1 Alerta meteorológica hoy por viento fuerte: Santa Cruz alerta naranja Santa Cruz 2 El papa Francisco pasó "una noche tranquila" con signos de leve mejoría Santa Cruz 3 Río Gallegos: Clima Actual Santa Cruz 4 Giorgia Meloni expresó su solidaridad con Argentina tras el devastador temporal en Bahía Blanca Santa Cruz 5 El CPE suspendió las clases en turno tarde por el temporal de viento Santa Cruz
4 Giorgia Meloni expresó su solidaridad con Argentina tras el devastador temporal en Bahía Blanca Santa Cruz