Concejo Deliberante En septiembre aprobarán el registro de taxis truchos en Río Gallegos Será en la próxima sesión del legislativo municipal. El proyecto original fue remitido a comisiones para realizar modificaciones. Los taxistas estuvieron presentes en el recinto. 20/08/2021 • 11:00 Taxistas en el Concejo Deliberante. 190 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Tal como estaba previsto ayer, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante. La misma contó con la presidencia de Leonardo Fuhr, en reemplazo de la concejala Paola Costa. Contó con la presencia de los ediles de ambos bloques. Como había adelantado TiempoSur, se trató del proyecto que busca la creación del registro de infractores por “taxis truchos”, expediente que fue pasado a comisiones y será aprobado –según adelantaron a este medio- en la próxima sesión ordinaria a principios de septiembre. En el lugar estuvieron los taxistas, quienes estuvieron acompañando el primer tratamiento de los ediles. Si bien se buscó conformar el cuerpo de comisiones y aprobarlo sobre tablas, tendrá que pasar por las comisiones de Transporte y Legislación General previo a su aprobación. Desde el bloque minoritario señalaron que acompañarán con el voto una vez que se logren las modificaciones previstas. A comisiones Con este panorama, TiempoSur entrevistó al concejal Pedro Muñoz (ARI), quien explicó cómo se llevó adelante la sesión y la negociación entre las partes. Vale señalar que el proyecto ingresó por parte del Ejecutivo el pasado viernes, siendo incluido en la orden del día. “Estuvieron los taxistas, por el trabajo que habían realizado previamente con el Ejecutivo. Recibimos el expediente el mismo viernes y el Presidente del cuerpo quería aprobarlo sobre tablas, pero le planteamos que había algunos errores en cuanto a la redacción y en algunos puntos necesarios de corrección, a efectos de no generar conflictos judiciales en la manera que estaba redactado el proyecto”, señaló en primera instancia. Consultado sobre la postura que tendrá la minoría a la hora de la votación, adelantó que “estamos a favor del mismo, en la charla con los taxistas combinamos todos que se pase a comisión, se analice y pase a las comisiones necesarias para el grado de dinamismo que nos remite el conflicto. Estuvieron de acuerdo y lo pasamos, vamos a tener la primera comisión de base de transporte”. Muñoz explicó que el objetivo es cerrar “estos grises que podrían tener algún grado de conflictividad. El tema de las multas que habían solicitado una serie de acciones referidas a las licencias que no estaban contempladas, pero finalmente se pudo, para que el 3 de septiembre salga aprobado con las modificaciones”. Artículos El proyecto prevé la creación de un registro de presuntos infractores de transporte ilegal, donde la Municipalidad actuará de oficio o por denuncia de terceros a presuntos infractores, y se instruirá a la Dirección de Tránsito sobre las modalidades a establecer, a los fines de detectar los servicios que se realizan de manera clandestina. Una vez constatada la irregularidad de transporte se dará intervención correspondiente al Juzgado Municipal de Faltas. Artículo 1°: CRÉASE en dependencias de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Río Gallegos el Registro de Infractores al Transporte Público Autorizado. Artículo 2°: FACÚLTASE a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Río Gallegos a recopilar información sobre los posibles infractores e incluirlos en un listado de vehículos denunciados, según el procedimiento que determine la reglamentación a la presente Ordenanza. Artículo 3°: DETERMÍNASE que cualquier persona puede denunciar ante el Registro de Infractores al Transporte Público Autorizado, con identificación de la unidad móvil, y la incorporación de prueba gráfica y/o audiovisual sobre el ofrecimiento del servicio pago irregular. Proyectos Concejal Daniela D´Amico elevó proyecto de ordenanza para incorporar la creación de ciclovías inclusivas en la ordenanza Nº7228 (Marco regulatorio de las bicisendas y ciclovías). El mismo fue remitido a tres comisiones: Transporte, Presupuesto y Hacienda, y Legislación General. Concejal Leonardo Fuhr elevó proyecto de ordenanza para que se establezca la construcción de rampas en las veredas de la ciudad con la finalidad de facilitar la transitabilidad de personas con discapacidad o problemas de desplazamiento. El proyecto fue enviado a tres comisiones: Transporte, Presupuesto y Hacienda, y Legislación General. Concejal Paola Costa elevó proyecto de resolución para solicitar a la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado que proceda a revisar y reparar el alumbrado público del playón deportivo de la iglesia Nuestra Señora de Fátima. Fue aprobado por unanimidad. Concejal Daniela D´Amico elevó proyecto de resolución para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que brinde información por escrito al Concejo Deliberante sobre la licitación pública Nº24/MRG/21 relacionada con la adquisición de 5.958 m2 de césped sintético; así como también sobre la proyección y ejecución de dicho acondicionamiento. Este proyecto fue aprobado por unanimidad. Temas Concejo Deliberante Proyecto Río Gallegos Taxis COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Ricardo López sobre el "Gallegos Come 2023": "Vamos a tener 30 stands aproximadamente" Santa Cruz 2 Horóscopo de hoy martes 6 de junio de 2023 3 Habló el hermano de Pablo Serrano y aseguró que fue "un accidente" Santa Cruz 4 Polémica declaración de Susana Giménez sobre las denuncias contra Marley: "Se te despiertan las hormonas..." Santa Cruz 5 Se emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para Río Gallegos Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 La mesa nacional del PJ se reúne este viernes 2 El clima para hoy viernes 21 de abril 3 Cacho Garay fue imputado por abuso sexual y le dictaron prisión domiciliaria 4 Murió Guillermo Calabrese, el reconocido chef que se destacó en Cocineros argentinos 5 Horóscopo de hoy viernes 21 de abril
4 Polémica declaración de Susana Giménez sobre las denuncias contra Marley: "Se te despiertan las hormonas..." Santa Cruz