CICs en los barrios

El trabajo de los agentes municipales está en las calles

Los siete referentes a cargo de los Centros Integradores Comunitarios Municipales se reunieron con la titular de desarrollo comunitario para analizar las acciones que tendrán lugar en el Plan Invernal. Diego Diaz, jefe de departamento de cenines, habló con TiempoSur, sobre la tarea preparatoria de cara al plan invernal. Cuál es la situación en los barrios.

  • 19/04/2025 • 12:45

En el marco del plan invernal la secretaria de Desarrollo Comunitario, Monica Gutiérrez, coordinó estrategias para abordar el trabajo territorial de los agentes municipales que se desempeñan en los centros comunitarios municipales de la ciudad. “La profundización de la presencia del Estado municipal en los barrios, es de suma importancia y una prioridad en estos tiempos que corren para esta gestión”, expresó la funcionaria, al remarcar que “la municipalidad se prepara para el invierno, tratando de estar un paso antes y trabajar sobre la prevención junto a las y los vecinos”.

Diego Diaz, jefe de departamento cenines, habló con TiempoSur, sobre el encuentro y agenda compartida con la funcionaria de la cartera social. “Nosotros entendemos que somos un pilar fundamental en el contacto con los vecinos, por eso lo que se nos pide es que a diario estemos recorriendo los barrios haciendo relevamiento y actualizaciones del estado económico y social de las familias, que estemos juntos a la gente sobre todo en el contexto social que estamos atravesando”, remarcó el funcionario. 

En este sentido comentó que, “si bien el Plan Invernal comenzará con una guardia de 24 horas desde el 1 de mayo, lo cierto es que este trabajo lo hacemos siempre”, y remarcó: “No sólo tiene que ver con el plan, sino que en los cenines se realizan diferentes actividades con las juntas vecinales, acercamos el castromovil en coordinación con control animal,  trabajamos en coordinación secretaría de salud para poder acompañar con la vacunación, además de las actividades diarias”. 

Respecto a la alta demanda de servicios, Diaz comentó que “el municipio es un apoyo para los vecinos. Si bien la distribución de agua depende de Servicios Públicos, sabemos que no se alcanza a cubrir la demanda por eso hay una decisión política del municipio de acompañar y fortalecer la entrega, al igual que la entrega de módulos alimentarios, es la provincia la que tiene partidas presupuestarias, pero sabemos que no están llegando a todos por eso intentamos fortalecer este trabajo”. 

En la actualidad la Municipalidad de Río Gallegos cuenta con 7 cenines en la ciudad, si bien la mayor demanda se da en el CENIN 7 del Barrio San Benito, Diaz aseguró que los programas están abiertos en todos los centros integradores.