Santa Cruz El Planetario de Santa Cruz será un “museo de experiencia” Así lo definió Leandro Panetta, quien señaló que se trata de un centro de información que va más allá del planetario. 19/04/2022 • 14:05 Avanza la obra. 775 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El pasado 1 de marzo, la gobernadora Alicia Kirchner anunció la construcción de un observatorio cerca de la localidad de Perito Moreno, región Noroeste de Santa Cruz para investigación y divulgación en materia de la astronomía. La misma, tiene prevista su inauguración para el próximo año. Leandro Paneta, director de contenidos del Parque, indicó en diálogo con el programa El Mediador, que se emite a través de Tiempo FM 97.5 que más allá de un planetario “es un centro de información y experiencia que tiene además el planetario. Esta construido dentro de la ladera de una montaña, prácticamente cubierto por la naturaleza. Mira Tambien28 de Noviembre: “El acampe en Gallegos no representa al gremio municipal” Explicó que de la cúpula emerge de la montaña, pero que dentro es un recorrido por el tiempo. “Cada paso que uno da representan mil años en la historia del universo. Una propuesta a futuro que se tiene es la restauración del mundo natural”. Explicó que es un museo de experiencia, porque la persona cuando entra va viviendo diferentes cuestiones, que van desde las neuronas del cerebro hasta ver en directo el génesis de la civilización. Todo, siempre, con hologramas. El lugar está emplazado en un predio donado por Elsa Rosenvasser Feher, reconocida científica y pionera en el mundo de los museos interactivos. Temas obras Santa Cruz ciencia Planetario COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy sábado 18 de marzo Santa Cruz 2 Volvió Tan Biónica y Chano anunció su despedida Santa Cruz 3 YPF compró parte de la empresa dueña de Edesur en la Central Termoeléctrica Dock Sud Santa Cruz 4 A Drake se le subieron los humos y estallaron las redes Santa Cruz 5 El presagio del hombre que murió en la tragedia que provocó Michael Díaz Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores