Punto Digital “El objetivo es disminuir la brecha digital que existe en la sociedad” Así lo dijo en el programa Tiempo de Verano que se emite por Tiempo FM 97.5, María del Pilar Araneta, directora nacional del programa Punto Digital , quien arribó a esta capital para participar de la puesta en marcha del segundo de estos espacios en Río Gallegos y el décimo en la provincia de Santa Cruz. 09/02/2023 • 20:45 María del Pilar Araneta, directora nacional del programa Punto Digital María del Pilar Araneta, directora nacional del programa Punto Digital Foto 1 de 2 Detener audio Escuchar “Es un destino más que se suma a una red nacional que incluye 650 puntos; un programa con más de 12 años de existencia que se lleva adelante a través de la Secretaría de Innovación Pública de la Nación”, dijo la funcionaria. Se trata de espacios públicos, abiertos y gratuitos, con conectividad y acceso a dispositivos tecnológicos para reducir la brecha digital a lo largo de todo el territorio nacional. “Este espacio cuenta con una sala de aprendizaje con 17 computadoras, un área de cine y otro de entretenimiento con consolas de videojuego”, detalló. Mira TambienSe inauguró el Punto Digital en Río Gallegos Araneta sostuvo que cuando se habla de brecha digital, tiene que ver con varios componentes y factores. Uno es el acceso a la infraestructura que permite la conectividad. “Hay localidades geográficamente aisladas que carecen de este servicio y que repercute en su comunidad. Otro aspecto es no contar con ingresos económicos necesarios para invertir en un dispositivo y otro importante que tiene que ver con la alfabetización tecnológica, ya que podes tener conectividad y una computadora pero no saber cómo usarla. Estos puntos están destinados a mejorar la vida cotidiana de todas esas personas”. La funcionaria observó que en términos de tecnología y brechas, son mayormente generacionales. “Los nativos digitales no están en las mismas condiciones de inicio que una persona mayor. Pero también hay brechas digitales sujetas a distintas variables en los que estamos trabajando para disminuir”. Informó que “todos los Puntos Digitales del país cuentan con una agenda local pensada para la demanda local. Además, se complementa con propuestas del Gobierno Nacional. Por un lado, existen propuestas educativas a través de la plataforma Aprendizaje Virtual o de País Digital con decenas de cursos que van desde la programación web a la alfabetización digital, o cuidados sexuales y reproductivos. Son una amplia gama de cursos y talleres autogestivos, gratuitos que se pueden hacer desde su casa o acercándose al Punto Digital”. Sobre la Casa de la Juventud, donde se instaló este segundo puesto, señaló que “además se transforma en un espacio de contención para los jóvenes que los aleja de los flagelos de la calle. Se transforma en un espacio de contención y de acceso a derechos”. Para finalizar, informó que en la jornada recorrió el Punto Digital ubicado en la biblioteca Kunfi Quiroz, donde se atiende principalmente a personas mayores y se trabaja constantemente en la alfabetización digital. “La idea es que cualquier persona de la comunidad pueda acercarse y hacer uso de estas herramientas”, concluyó. Temas Río Gallegos Casa de la Juventud punto digital Lás más leídas en Info General 1 Para ATE "se pone en riesgo la paz social" Santa Cruz 2 Policía de Santa Cruz colabora en la búsqueda de José Cretton en Chubut Santa Cruz 3 Con 48 animales en tránsito, pide ayuda para solventar los gastos Santa Cruz 4 Alertan presencia de un puma cerca del paso San Sebastián Santa Cruz 5 Cerrarán el Aeropuerto de Río Gallegos por tareas de mantenimiento Santa Cruz