Promoción e incentivo

Efeméride: Día de la Educación Técnica

Los 15 de noviembre se conmemora el Día de la Educación Técnica por la creación del organismo tripartito que tiene a su cargo de las Escuelas Secundarias Técnicas Industriales.

Día de la Educación Técnica.
Día de la Educación Técnica.
COMPARTÍ ESTA NOTA

Tras un proceso histórico de las políticas públicas en torno al trabajo y la educación, un 15 de noviembre de 1959, se creó el organismo tripartito que tendría a su cargo las Escuelas Secundarias Técnicas Industriales y los Centros de Formación Profesional generando así el Consejo Nacional de Educación Técnica. 

Esta política institucional permitió integrar a jóvenes y adultos a los procesos productivos como mano de obra especializada. Además, se inició un camino de innovación en la aplicación de técnicas de producción y, por consiguiente, en la creación de pequeñas y medianas industrias.

La Educación Técnica es pionera en la introducción de las Tecnologías de la Información y Comunicación en su ámbito. Desde la promulgación de la Ley Nº 26.058 (Ley Nacional de Educación Técnica), se promueve vincular a los egresados con el mundo del trabajo, invertir en el equipamiento y en la formación de técnicos, medios y superiores, que continúen la cadena de la industria y el crecimiento de los pueblos del interior, promover y desarrollar la cultura del trabajo y la producción para el desarrollo sustentable.

En este marco es importante promover e incentivar el desarrollo de actividades relacionadas con la Técnica, con la investigación, la extensión científica y tecnológica, tanto a Docentes y Estudiantes como a toda la comunidad.

En este pilar del sistema educativo, el objetivo permanentemente es planificar trayectorias pedagógicas que cumplan una doble acción: formar estudiantes especializados y fortalecer el sistema productivo de nuestros modelos económicos.

En la provincia de Santa Cruz desde la implementación de la Ley de Educación Técnico Profesional N°26.058, se han creado seis instituciones de Nivel Secundario y se llegó con la Educación Técnica Superior a diferentes lugares en la geografía de Santa Cruz. Al mismo tiempo, se logró formar trayectos educativos que doten de mano de obra local a un sector que lo demanda de manera permanente como lo es el socio productivo en la región.

El CPE saluda a toda la comunidad educativa en Técnica y Profesional, que hacen posible esta modalidad educativa y enorgullecen el camino de fortalecimiento educativo y económico de nuestra provincia Santa Cruz.

COMENTÁ