Río Gallegos

Diego Robles sobre el bono extraordinario: "El municipio lo va a pagar el próximo 10 de agosto"

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos se refirió al bono extraordinario para municipales. Contó que se está terminando de definir la suma del bono para los empleados municipales de Río Gallegos.

  • 21/07/2023 • 11:57

El secretario de Hacienda de la municipalidad, Diego Robles, estuvo en comunicación con El Mediador y se refirió al bono extraordinario que pagarán los municipios de la provincia de Santa Cruz. Qué pasa con el bono para los municipales de Río Gallegos.

En este marco, sostuvo: "Seguramente vamos a convocarlos de manera inminente, tenemos que definir la modalidad y la cuantía del bono que le vamos a pagar a los empleados municipales, seguramente se lo demos a conocer en el marco de las paritarias".

Y sumó: "El municipio lo va a pagar el próximo 10 de agosto, tenemos que terminar de definir la modalidad de la cuantía porque no teníamos previsto esto de otorgar un bono extraordinario a mitad de año".

En este sentido, Robles explicó: "Entendemos que hay que hacer el esfuerzo, terminar de definir el monto para estar a la altura. Todos los municipios tienen realidades distintas, algunos pagan un suma fija menor o mayor. Nosotros somos el municipio que más empleados municipales tiene, son 3917 empleados totales, pero estamos pagando un sueldo de bolsillo todos los meses cercano a 300 mil pesos".

Asistencia financiera

En otro tramo de la nota, el secretario de Hacienda de la Municipalidad contó que para cubrir el bono tendrán una asistencia financiera: "Vamos a recurrir a una asistencia financiera con la provincia, que implica un compromiso de devolución casi inmediato, que van a afectar los ingresos que tenemos y las proyecciones que tenemos. Seguramente el fin de semana nos juntaremos con el intendente para definirlo".

Al respecto, indicó: "Con fondos propios no lo podemos pagar, por eso tenemos que recurrir a una asistencia financiera que no afecte tanto a lo que proyectamos hacia adelante en la Municipalidad".

"No se trata si la noticia es buena o mala, es una medida extraordinaria, la intención es buena, pero en la implementación termina haciendo que la percepción que se tenga no sea tan buena como la intención. Ante situaciones de alta inflación, uno puede tener este tipo de iniciativas, se supone que es para quienes más lo necesitan", cerró.