Lolypop Día Internacional del Puma Mientras muchos intentan protegerlos, Argentina es reconocida a nivel mundial por la caza deportiva de esta especie. 31/08/2021 • 06:30 La mayoría de los cazadores llegan de Estados Unidos y Canadá (Clarín). Detener audio Escuchar Cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Puma, luego del voraz incendio que en 2009 afectó a “Pumakawa Reserva Natural”, que en Córdoba se dedica a la recuperación de fauna silvestre. El siniestro puso en peligro la vida de los pumas, sin embargo, gracias al rápido accionar del equipo de Pumakawa todos los felinos lograron salvarse y eligieron ese día para recordar la importancia de protegerlos y conservarlos. Matanza legal de pumas La caza deportiva de esta especie se practica en La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén. En tanto, en localidades de Chubut, el Gobierno paga hasta $5000 por una cabeza y cuero del puma. Organizaciones dedicadas a la conservación de fauna, este año -al igual que los anteriores- piden firmar la petición online para detener los criaderos y la caza de pumas para trofeos, que posicionan a Argentina en el 7° exportador mundial. Esto se convirtió en un imán turístico, pues llegan extranjeros con el objetivo de cazar a los grandes felinos, pagando hasta 5 mil dólares a cambio de tener un nuevo adorno de animal muerto en el living. Se estima que en 10 años se exportaron al menos 400 cabezas de pumas: “El cazador extranjero paga en dólares, el anfitrión argentino paga en pumas. El resto de los argentinos, perdemos todos”, expuso Pumakawa desde sus redes sociales. Temas Argentina Puma LolyPop día internacional Lás más leídas en Info General 1 Una combinación de fenómenos provocó la crecida de ríos y arroyos Santa Cruz 2 Se viene la segunda quincena en las Colonias de Verano Santa Cruz 3 YCRT brindará energía durante los dos días de cortes de luz Santa Cruz 4 Zulma Neira: "El festival fue un evento familiar y muy exitoso" Santa Cruz 5 Reunión entre concejales y FUVECO para revisar la nueva tarifaria Santa Cruz