Fiestas Patrias de Chile

Degustación de platos y apertura de actividades en el Centro Chileno

En horas del mediodía la comisión directiva y organizadora de las festividades por el Día de la Independencia de Chile recibieron a los medios de prensa para dar apertura a las actividades que se desarrollarán hasta el próximo 18 de septiembre. Tradición, cultura y hermandad entre dos pueblos. Hay escenario artístico y feria gastronómica.

  • 16/09/2023 • 13:37

Tal como adelantáramos a lo largo de toda la semana previa, la Asociación del Centro de Residentes Chilenos de nuestra ciudad se ha puesto como objetivo, en el marco de una nueva celebración de la Independencia de Chile, organizar una propuesta superadora respecto a los últimos años, con tres días de actividades de tradiciones, cultura e historia.

En este sentido, como es habitual, en horas del mediodía dio apertura de la sede social con la característica degustación de platos tradicionales destinada a los medios de comunicación locales, mientras que las feriantes terminaban con los detalles de la feria de platos gastronómicos típicos que presentarán en el subsuelo del Centro Chileno, y los cuales se podrán disfrutar en un gran salón que contará con escenario musical. Para la celebración han convocado a Los Rancheros de Río Gallegos, Agua Nieve de Punta Arenas, Los Picantes del Sur, Esencia de mi Tierra, entre otras formaciones artísticas de música y danza. Desde la organización invitaron a los vecinos y vecinas a “acercarse a la cultura, a sus sabores y a compartir con las personas de la ciudad que nos cobijó”.

Por su parte, tras la degustación de platos que dio apertura a las puertas, TiempoSur dialogó con Jimena Miranda, vecina chilena residente de Río Gallegos y cocinera experimentada de platos típicos, quien se refirió a las preferencias en la ciudad. “Lo que no puede faltar son las empanadas chilenas, la cazuela de luche, cazuela de gallina, milcaos, mote con huesillo, son muchos los platos que se producen en la ciudad”, dijo y continuó: “Por lo general las personas que tienen alguna descendencia chilena siempre busca estos platos o esta gastronomía y consume mucho, pero también personas que no precisamente son chilenas”.

En otro tramo de la entrevista celebró la organización del evento. “Acá nos visitan muchas personas que se llevan sus cositas que les gusta”.

La feria gastronómica permanecerá abierta al público durante la tarde y a partir de las 20:00 habrá una gran propuesta artística.